Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Detección por TC de dosis baja mejora drásticamente supervivencia a largo plazo en cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Nov 2023

El cáncer de pulmón encabeza la lista como la forma de cáncer más mortal. Más...

La Asociación Estadounidense del Pulmón señala que sólo alrededor del 18,6 % de las personas diagnosticadas con cáncer de pulmón sobreviven más de cinco años. La detección temprana es poco común: solo el 16 % de los casos se descubren en una etapa inicial y, lamentablemente, más de la mitad de las personas con cáncer de pulmón fallecen dentro del año posterior a su diagnóstico. Si bien el tratamiento de los cánceres en etapa avanzada ha mejorado con terapias dirigidas a las células cancerosas y refuerzan el sistema inmunológico, la detección temprana del cáncer de pulmón, particularmente mediante tomografías computarizadas de dosis bajas antes de que surjan los síntomas, es fundamental para salvar vidas. Un estudio internacional amplio que abarca dos décadas ha demostrado que la detección temprana del cáncer de pulmón mediante tomografía computarizada de dosis baja aumenta significativamente la tasa de supervivencia al 81 % en 20 años. Y cuando el cáncer de pulmón fue detectado en la Etapa I, la etapa más temprana, la tasa de supervivencia saltó a un impresionante 95 %.

Desde 1992, el equipo de investigación de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai (Nueva York, NY, EUA) ha estado examinando el impacto de las tomografías computarizadas de dosis bajas en la identificación temprana del cáncer de pulmón. Este trabajo dio como resultado el Programa de Acción Internacional contra el Cáncer de Pulmón Temprano (I-ELCAP), que ha reunido a más de 89.000 personas de más de 80 instituciones en todo el mundo. De cara a 2024, el programa tiene como objetivo ampliar su alcance, colaborando con organismos clínicos y gubernamentales para comenzar iniciativas de detección pulmonar en países subrepresentados y con dificultades económicas en dos continentes adicionales. Hallazgos anteriores en 2006 habían revelado una tasa de supervivencia a 10 años del 80 % cuando se detectaba cáncer de pulmón mediante pruebas de detección por tomografía computarizada. Para el último estudio, el equipo analizó las tasas de supervivencia a 20 años.

Los nuevos hallazgos resaltan que el 81 % de los 1.257 participantes diagnosticados con cáncer de pulmón a través del I-ELCAP tenían cáncer en etapa I, caracterizado por un pequeño tumor confinado al pulmón sin diseminarse a los ganglios linfáticos. Para estos cánceres en etapa I, el estudio observó una tasa de supervivencia a largo plazo del 87 %. Esto enfatiza el potencial de salvar vidas de las tomografías computarizadas de dosis bajas para la detección temprana del cáncer de pulmón. En particular, el estudio también tuvo en cuenta a las personas que fumaban mínimamente, como aquellas con menos de 10 paquetes-año de historial de tabaquismo, e incluso a los no fumadores que estuvieron expuestos como fumadores pasivos. Los datos de seguimiento de 20 años del estudio subrayan que los pacientes con cáncer de pulmón en etapa temprana identificado mediante tomografías computarizadas tienen perspectivas de supervivencia notablemente mejores. El tratamiento temprano de estos pequeños tumores puede conducir a su remisión y curación a largo plazo.

"Es la primera vez que se informan tasas de supervivencia a 20 años a partir de exámenes de detección anuales", dijo la autora principal del estudio, Claudia Henschke, Ph.D., MD, profesora de radiología y directora del Programa de Acción Cardíaca y Pulmonar Temprana en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai en Nueva York. "Esta tasa de supervivencia a 20 años del 81 % es la tasa de curación estimada de todos los participantes con cánceres de pulmón diagnosticados mediante exámenes de detección anuales. Este es un gran beneficio en comparación con esperar un diagnóstico que, en la atención habitual, es motivado por los síntomas".

Enlaces relacionados:
Escuela de Medicina Icahn en Monte Sinaí


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
Newborn Hearing Screener
ALGO 7i
Morcellator
TCM 3000 BL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.