Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Mar 2025

Las investigaciones actuales muestran que la precisión del diagnóstico de la enfermedad de Parkinson suele oscilar entre el 55% y el 78% durante los primeros cinco años de evaluación. Más...

Esto se debe en parte a las similitudes entre la enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento, lo que puede dificultar un diagnóstico definitivo en una etapa temprana.

Si bien la enfermedad de Parkinson es ampliamente reconocida, en realidad abarca varias afecciones, desde el Parkinson idiopático, el tipo más común, hasta otros trastornos relacionados, como la atrofia multisistémica (variante parkinsoniana) y la parálisis supranuclear progresiva. Estos trastornos comparten síntomas motores y no motores, como alteraciones en la marcha, pero presentan patologías y pronósticos distintos. El diagnóstico erróneo se produce en aproximadamente uno de cada cuatro o incluso uno de cada dos pacientes. Ahora, una nueva herramienta de software puede ayudar a los médicos a diferenciar entre la enfermedad de Parkinson y afecciones similares, reduciendo el tiempo necesario para el diagnóstico y aumentando la precisión a más del 96%.

El software, denominado "Automated Imaging Differentiation for Parkinsonism (AIDP)", fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Florida (Gainesville, FL, EUA) y el Instituto Norman Fixel de Enfermedades Neurológicas de UF Health (Gainesville, FL, EUA). AIDP es un programa automatizado de procesamiento de resonancia magnética (RM) y aprendizaje automático que utiliza una técnica no invasiva de biomarcadores. El software utiliza la RM ponderada por difusión, un método que mide la difusión de las moléculas de agua en el cerebro, lo que permite identificar áreas donde se produce neurodegeneración. El algoritmo de aprendizaje automático, rigurosamente probado con diagnósticos clínicos, analiza estas imágenes cerebrales y proporciona resultados que indican el tipo específico de enfermedad de Parkinson presente.

Si bien ninguna herramienta puede reemplazar el aspecto humano del diagnóstico, incluso médicos con amplia experiencia especializados en trastornos del movimiento pueden beneficiarse de esta herramienta, que mejora la precisión diagnóstica en diferentes afecciones, según los investigadores. El software se probó en un estudio realizado en 21 centros, 19 en Estados Unidos y dos en Canadá, y los resultados se publicaron en JAMA Neurology. El siguiente paso del equipo es solicitar la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

“En muchos casos, los fabricantes de resonancias magnéticas no se comunican entre sí debido a la competencia en el mercado”, afirmó David Vaillancourt, Ph.D., director y profesor del Departamento de Fisiología Aplicada y Kinesiología de la UF. “Todos tienen su propio software y sus propias secuencias. Aquí, hemos desarrollado un software novedoso que funciona en todos ellos”.

“Este es un caso en el que se ha demostrado que la innovación entre la tecnología y la inteligencia artificial mejora la precisión del diagnóstico, lo que nos permite la oportunidad de mejorar aún más el tratamiento para los pacientes con enfermedad de Parkinson”, agregó el Dr. Michael Okun, asesor médico de la Fundación Parkinson y director del Instituto Norman Fixel de Enfermedades Neurológicas en UF Health.

Enlaces relacionados:
Universidad de Florida
Instituto Norman Fixel de Enfermedades Neurológicas de UF Health


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Medical Monitor
SILENIO D
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.