Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Apr 2025

La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en la disfunción de las células β. Más...

El páncreas está ricamente vascularizado, y comprender los cambios en el flujo sanguíneo de los islotes es esencial para comprender la progresión de la diabetes y la funcionalidad de las células β. Los métodos de imagen actuales, como la resonancia magnética funcional y la ecografía Doppler, tienen limitaciones en su resolución y sensibilidad a los detalles microvasculares, lo que dificulta la detección temprana de cambios en la función de los islotes y la masa de células β.

Ahora, un nuevo estudio ha demostrado el uso de la microscopía de localización por ultrasonido (ULM, por sus siglas en inglés) para monitorear la progresión de la diabetes tipo 2 y evaluar la efectividad de la inmunoterapia anticitocinas. Esta investigación, publicada en Cyborg and Bionic Systems, utilizó imágenes ULM para examinar la microvasculatura pancreática in vivo, ofreciendo información valiosa sobre las alteraciones en la masa de células β y la función de los islotes durante el curso de la diabetes tipo 2.

En este estudio, investigadores del Segundo Hospital Afiliado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang (SAHZU, Hangzhou, China) emplearon un modelo de rata con diabetes tipo 2 inducida por una dieta rica en grasas e inyección de estreptozotocina. Exploraron la aplicación de la ULM para monitorizar los cambios en la microvasculatura pancreática y la función de las células β. Al combinar imágenes ULM con ecografía con contraste, lograron una visualización de alta resolución de la estructura microvascular y la dinámica del flujo sanguíneo. Rastrearon el movimiento de las microburbujas y cuantificaron parámetros vasculares como la tortuosidad, la dimensión fractal y la densidad vascular para evaluar la progresión de la enfermedad.

Además, los investigadores probaron el impacto de la inmunoterapia anticitocina (XOMA052) en la función de las células β evaluando su capacidad para restaurar el entorno microvascular. Sus hallazgos revelaron mejoras significativas en la estructura y la función vascular, lo que sugiere que la terapia tuvo un efecto positivo en la función de las células β. El estudio concluyó que la ULM es una herramienta no invasiva prometedora para monitorear la progresión de la diabetes tipo 2 y evaluar la eficacia de tratamientos terapéuticos como la terapia anticitocinas.

El estudio proporciona evidencia sólida de que la ULM puede utilizarse como un método no invasivo eficaz para rastrear la progresión de la diabetes tipo 2 y evaluar el impacto de la inmunoterapia anticitocinas. La ULM permitió obtener imágenes de alta resolución de la morfología microvascular y la hemodinámica pancreáticas, estrechamente relacionadas con la pérdida de células β y la disfunción de los islotes. El tratamiento con XOMA052, una terapia anticitocinas, mejoró notablemente la estructura y la función microvasculares, lo que indica su potencial para restaurar la función de las células β.

Sin embargo, los investigadores también observaron algunas limitaciones. La resolución de la ULM podría verse influenciada por la frecuencia de imagen del sistema de ultrasonido, lo que podría afectar la precisión de las mediciones del flujo sanguíneo. Además, los artefactos de movimiento y la interferencia de la señal de los tejidos circundantes pueden afectar la reconstrucción de la imagen y la precisión de la cuantificación.

“Como un método de imagen novedoso, la ULM ofrece alta resolución y permite el monitoreo en tiempo real e in vivo de la morfología microvascular pancreática y la hemodinámica”, dijo el autor del estudio, Tao Zhang, doctor en el Segundo Hospital Afiliado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang. “La ULM supera las limitaciones de los métodos de imagen tradicionales y ofrece una nueva oportunidad para el diagnóstico temprano y la monitorización del tratamiento de la diabetes tipo 2”.


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Pulmonary Ventilator
OXYMAG
PACS Workstation
PaxeraView PRO
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.