Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Inteligencia artificial predice con exactitud los efectos colaterales de la radioterapia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Oct 2019
Investigadores del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, Texas, EUA), demostraron que un modelo de computadora sofisticado puede predecir con exactitud dos de los efectos secundarios más desafiantes asociados con la radioterapia para el cáncer de cabeza y cuello. Más...
Este enfoque de oncología de precisión tiene el potencial de identificar mejor a los pacientes que se podrían beneficiar de las intervenciones tempranas que podrían ayudar a prevenir una pérdida de peso significativa después del tratamiento o reducir la necesidad de colocar un tubo de alimentación.

El equipo de investigadores desarrolló modelos para analizar grandes conjuntos de datos combinados de tres fuentes: historias clínicas electrónicas (Epic), una herramienta de gráficos interna basada en la web (Brocade) y el sistema de registro/verificación (Mosaiq). Los datos incluyeron más de 700 variables clínicas y de tratamiento para los pacientes con cáncer de cabeza y cuello (75% hombres/25% mujeres, con una edad promedio de 62 años) que recibieron más de 2.000 sesiones de radioterapia (dosis media 60 Gy) en cinco sitios de práctica en el MD Anderson de 2016 a 2018.

Los investigadores utilizaron los modelos para predecir tres puntos finales: pérdida de peso significativa, colocación de sondas de alimentación y hospitalizaciones no planificadas. Los resultados del modelo de mejor desempeño fueron validados, a continuación, contra 225 tratamientos de radioterapia consecutivos posteriores. Los modelos con una tasa de rendimiento que cumplió un umbral de área predeterminado bajo la curva (AUC) de 0,70 o más se consideraron clínicamente válidos (una puntuación de AUC de 1,0 significaría que las predicciones del modelo eran 100% exactas, mientras que una puntuación de 0,0 significa que las predicciones nunca fueron exactas). Los modelos predijeron la probabilidad de una pérdida de peso significativa (AUC = 0,751) y la necesidad de colocar un tubo de alimentación (AUC = 0,755) con un alto grado de exactitud.

“Ser capaz de identificar qué pacientes tienen mayor riesgo, permitiría a los oncólogos radioterapeutas tomar medidas para prevenir o mitigar estos posibles efectos secundarios”, dijo Jay Reddy, MD, PhD, profesor asistente de radiooncología en el Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas y autor principal del estudio. “Si el paciente tiene un riesgo intermedio, y pudiese someterse a un tratamiento sin necesidad de una sonda de alimentación, podríamos tomar precauciones, como organizarlo con un nutricionista y proporcionarle suplementos nutricionales. Si sabemos que su riesgo de que le coloquen un tubo de alimentación es extremadamente alto, una probabilidad superior al 50% de que lo necesiten, podríamos colocarlo con anticipación para que no tengan que ser ingresados en el hospital después del tratamiento. Sabríamos vigilar más de cerca a ese paciente”.

El enfoque de aprendizaje automático no puede aislar el factor más predictivo o la combinación de factores que conducen a efectos secundarios negativos, pero puede proporcionar a los pacientes y a sus médicos una mejor comprensión de qué esperar durante el curso del tratamiento. Además de predecir la probabilidad de efectos secundarios, los modelos de aprendizaje automático podrían predecir qué planes de tratamiento serían más efectivos para los diferentes tipos de pacientes y permitir enfoques más personalizados para la radiooncología.

“El aprendizaje automático puede hacer que los médicos sean más eficientes y el tratamiento más seguro a través de la reducción del riesgo de error”, agregó el Dr. Reddy. “Tiene el potencial de influir en todos los aspectos de la oncología de radiación hoy en día, cualquier cosa en la que una computadora pueda ver datos y reconocer un patrón”.

Enlace relacionado:
Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Newborn Hearing Screener
ALGO 7i
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.