Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica innovadora de imágenes PET ayuda a diagnosticar la neurodegeneración

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Mar 2025

Las enfermedades neurodegenerativas, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la enfermedad de Alzheimer, suelen diagnosticarse solo después de que aparecen los síntomas físicos, momento en el que el tratamiento puede no ser eficaz. Más...

La tomografía por emisión de positrones (PET) es un método de diagnóstico por imágenes nucleares que se utiliza principalmente para diagnosticar enfermedades como el cáncer. Ahora, un avance innovador está mejorando la capacidad de la técnica para detectar signos de enfermedades neurológicas.

Los investigadores del Hospital de Investigación Infantil St. Jude (Memphis, TN, EUA) han reutilizado el fármaco antioxidante edaravona, que se utiliza habitualmente para tratar la ELA, como sonda para la obtención de imágenes PET del sistema nervioso central. Esta innovadora técnica permite detectar el estrés oxidativo, una afección que contribuye al daño cerebral, proporcionando así una vía más clara para el diagnóstico de enfermedades neurológicas. Las especies reactivas de oxígeno y nitrógeno (ERON) son un grupo de moléculas químicamente reactivas cruciales en la señalización y el crecimiento celular. Sin embargo, cuando las ERON se acumulan, provocan estrés oxidativo, lo que conduce a daño y disfunción tisular. Este tipo de estrés está vinculado a varias enfermedades neurodegenerativas. Detectar el estrés oxidativo mediante imágenes no invasivas ofrece la posibilidad de diagnosticar y tratar enfermedades como la ELA y la enfermedad de Alzheimer de forma más temprana, cuando los tratamientos podrían ser más eficaces.

Además de las enfermedades neurodegenerativas, el estrés oxidativo también desempeña un papel en muchas otras enfermedades neurológicas, como el accidente cerebrovascular (ACV). En estos casos, el daño no se produce únicamente a partir de la lesión inicial. Las sustancias químicas reactivas liberadas durante los estallidos oxidativos, incluidos los radicales hidroxilo y peroxilo, pueden desencadenar una reacción en cadena de mayor daño oxidativo. Como antioxidante, la edaravona interactúa de forma natural con las ERON, lo que llevó a los investigadores a proponer que el fármaco podría utilizarse para mejorar los métodos de diagnóstico por imagen. Para comprobarlo, marcaron radiactivamente la edaravona sustituyendo átomos de la molécula por isótopos radiactivos, lo que permitió rastrear su movimiento y descomposición en el cuerpo.

Una vez administrado, el fármaco marcado radiactivamente emite positrones (partículas subatómicas detectables únicamente mediante PET) que iluminan la zona donde se acumula el fármaco, lo que coincide con la acumulación de ERON. La capacidad del fármaco para unirse a las ERON incluso en dosis bajas lo hace ideal para la PET, al tiempo que sigue funcionando como tratamiento antioxidante en dosis estándar, brindando un doble beneficio de diagnóstico y terapia. Estos hallazgos fueron publicados en Nature Biomedical Engineering .

“Nuestras pruebas de diagnóstico son del orden de nanogramos a microgramos de material, por lo que el cuerpo ni siquiera nota su presencia”, dijo el autor correspondiente Kiel Neumann, PhD, del Departamento de Radiología de St. Jude. “En última instancia, nuestro objetivo es utilizar esto para influir en la atención clínica. La intervención terapéutica que utiliza esta tecnología para el manejo clínico de enfermedades es el futuro”.


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
Pulmonary Ventilator
OXYMAG
Blood Bank Refrigerator
MBR-705GR-PE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.