Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Plataforma de imágenes cerebrales impulsada por IA orienta el tratamiento del ACV

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Mar 2025

Cada año, aproximadamente 800. Más...

000 personas en los Estados Unidos sufren un accidente cerebrovascular (ACV), con un impacto desproporcionado en grupos marginados y minoritarios. Los ACV varían en términos de tamaño y ubicación dentro del cerebro, lo que hace que los estudios de recuperación sean particularmente desafiantes. Cada sobreviviente enfrenta dificultades diferentes según la localización y la gravedad del accidente cerebrovascular, como debilidad en un lado del cuerpo o dificultad para hablar.

Algunos tratamientos diseñados para ayudar a la recuperación pueden beneficiar solo a personas con accidentes cerebrovasculares en áreas específicas del cerebro. Hasta ahora, ha sido difícil identificar rápidamente a las personas en función del tamaño y la ubicación de su accidente cerebrovascular para probar estos tratamientos. Ahora, se espera que una nueva plataforma de imágenes cerebrales impulsada por inteligencia artificial (IA) mejore significativamente la orientación del tratamiento y transforme la investigación sobre la recuperación de los ACV.

Un grupo de médicos-científicos especializados en derrames cerebrales en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown (Washington, D.C., EUA) ha lanzado la Base de Datos de Imágenes de Accidentes Cerebrovasculares Agudos (AStrID), una iniciativa que analiza imágenes de resonancia magnética (RM) para identificar automáticamente el tipo y la ubicación de los ACV en aproximadamente 5.000 casos agudos atendidos anualmente en el sistema de salud MedStar Health (Columbia, MD, EUA). MedStar Health atiende a una población diversa que representa una amplia variedad de antecedentes socioeconómicos, culturales y raciales en 10 hospitales ubicados en Maryland, Washington, D.C., y Virginia, lo que lo convierte en un grupo de muestra ideal para reflejar la población de EUA. AStrID es parte de un registro de ACV más grande que revisa los registros médicos electrónicos de pacientes con ACV para ayudar en los esfuerzos de investigación. Al permitir a los investigadores agrupar a los sobrevivientes de ACV según las características específicas de sus eventos, AStrID facilita la identificación de los ensayos clínicos y tratamientos más adecuados para cada paciente, mejorando así la fiabilidad de los estudios sobre recuperación del ACV.

El proceso de desarrollo de AStrID comenzó con cientos de imágenes de entrenamiento en las que los investigadores identificaron manualmente la ubicación de los ACV. Luego, esta información se introdujo en el algoritmo de aprendizaje de AStrID, que, a partir de estos conjuntos de entrenamiento, puede detectar la localización del ACV en nuevas imágenes de RM. Mediante la herramienta de búsqueda de la plataforma, los investigadores pueden localizar imágenes en AStrID que muestren ACV en regiones cerebrales específicas. En el próximo año, los investigadores planean incluir hasta 20.000 imágenes de ACV en AStrID, lo que podría convertirla en el repositorio de imágenes de ACV más grande del mundo. Para proteger la confidencialidad del paciente, AStrID elimina todos los detalles de identificación de las resonancias magnéticas antes de procesarlas, almacenando únicamente las imágenes digitales que marcan la ubicación del ACV, pero no las resonancias magnéticas completas. Estas imágenes se guardan por separado de los registros médicos electrónicos dentro del registro de ACV más amplio, y el acceso a ambos está restringido y vinculado solo a través de códigos anonimizados.

El objetivo principal del equipo de investigación es ayudar a los pacientes a recuperar sus habilidades lingüísticas después de un ACV. Aproximadamente un tercio de los supervivientes de un ictus sufren afasia, una condición que afecta el uso del lenguaje. Después de un ACV, el cerebro tiene la capacidad de reorganizarse y formar nuevas conexiones, un proceso conocido como plasticidad cerebral, que permite recuperar las funciones perdidas con el tiempo. Mejorar la plasticidad cerebral podría optimizar la recuperación de la afasia, pero el patrón de esta plasticidad varía según el tamaño y la ubicación de cada ACV. Con AStrID, los investigadores pueden identificar grupos de pacientes con perfiles de ACV similares, lo que les ayuda a descubrir patrones de plasticidad cerebral previamente ocultos que podrían ser objeto de nuevos tratamientos para mejorar la recuperación.

“Las disparidades en el acceso a los servicios afectan cada fase de la atención de los ACV”, afirmó el Dr. Peter E. Turkeltaub, director del Laboratorio de Recuperación Cognitiva de la Universidad de Georgetown y de la Clínica de Afasia del Hospital Nacional de Rehabilitación MedStar. “AStrID y el registro más amplio de ACV pueden ayudarnos a entender cómo estas disparidades afectan los resultados. Podemos identificar grupos de personas que deberían tener recuperaciones similares porque han sufrido accidentes cerebrovasculares muy parecidos y luego evaluar si el acceso a la rehabilitación u otros servicios para el ACV modifica su recuperación. Eso nos ayudará a encontrar a las personas que se beneficiarían más de mejores servicios para ACV para mejorar la equidad y los resultados”.

Enlaces relacionados:
Georgetown University Medical Center
MedStar Health


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Isolation Stretcher
IS 736
External Defibrillator
HeartSave Y | YA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.