Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo modelo mejora la comparación de RM tomadas en diferentes instituciones

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Mar 2025

La resonancia magnética (RM) desempeña un papel crucial en la medicina, ya que ofrece vistas detalladas de las estructuras internas del cuerpo y proporciona información valiosa sobre diversas patologías. Más...

Sin embargo, las inconsistencias en los protocolos de adquisición de imágenes en diferentes instituciones crean desafíos importantes para garantizar una interpretación confiable y consistente, especialmente en la investigación multicéntrica. Para abordar este problema, un nuevo estudio ha introducido un método para modificar las imágenes por RM de diferentes hospitales, lo que las hace más comparables y permite realizar comparaciones más precisas y confiables.

La armonización de los resultados de la resonancia magnética es una cuestión fundamental tanto en la investigación como en la calidad de la atención sanitaria. Cada centro médico, clínica o institución de investigación utiliza su propio conjunto de protocolos, equipos y parámetros de obtención de imágenes, lo que da lugar a variaciones en el contraste, el brillo y otras características de las imágenes. Esta variabilidad supone un gran reto en la investigación clínica, en particular cuando se combinan datos de varios centros de investigación. En un estudio colaborativo dirigido por investigadores de la Universidad de Montreal (Montreal, Canadá), se desarrolló una nueva técnica de armonización que implica tres pasos principales. El primer paso es crear un modelo que aprenda cómo se procesan las imágenes de RM en el dominio de origen.

Una vez que se comprende la distribución del dominio de origen, el siguiente objetivo es "reformatear" las imágenes de RM de otras instituciones para eliminar las variaciones provocadas por diferencias en la configuración de los equipos o la selección de parámetros, manteniendo al mismo tiempo las diferencias específicas de cada paciente. Por último, cuando el modelo se aplica a nuevas imágenes (por ejemplo, de una máquina desconocida), debe adaptarse para garantizar que las imágenes recién procesadas sigan la distribución aprendida. Para validar su enfoque, los investigadores probaron el método de armonización en imágenes de RM cerebral de bases de datos de Estados Unidos, así como de un consorcio de imágenes neonatales desarrollado con investigadores australianos. Estos datos se utilizaron para dos tareas clave: primero, segmentar imágenes cerebrales tanto de adultos como de recién nacidos para verificar si las estructuras cerebrales permanecían consistentes después de la armonización, y segundo, estimar la edad cerebral de los recién nacidos.

El estudio, publicado en Medical Image Analysis, demostró que esta nueva técnica supera a los métodos de armonización existentes, mostrando su versatilidad en diversas tareas y grupos de población. Cabe destacar que el método se validó con éxito en exploraciones de RM del cerebro de un recién nacido con lesiones, algo que todos los demás modelos disponibles no pueden manejar, ya que generalmente se entrenan en imágenes de cerebros sanos. De cara al futuro, los investigadores planean aplicar este enfoque a mayor escala en futuras colaboraciones y estudios, lo que ayudará a mejorar la comparación y el análisis de los datos de investigación y mejorar aún más la precisión y confiabilidad de los diagnósticos médicos.

“Gracias a este modelo, ahora podemos interpretar los datos de varios miles de familias y niños que son monitoreados en varios hospitales, datos que provienen de diferentes escáneres”, dijo el Dr. Gregory Lodygensky, profesor clínico de la Universidad de Montreal. “El análisis de estas grandes cohortes en niños y adultos se vio obstaculizado por el importante problema de armonización, que ahora se ha resuelto”.


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Imaging Table
Stille imagiQ2
Autoclave
Advance
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.