Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




La IA puede distinguir los tumores cerebrales del tejido sano

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Nov 2024

Los investigadores han logrado avances significativos en inteligencia artificial (IA) para aplicaciones médicas. Más...

La IA es especialmente prometedora en radiología, donde los retrasos en el procesamiento de imágenes médicas a menudo pueden posponer la atención al paciente. Las redes neuronales convolucionales (CNN) son herramientas robustas que se utilizan para entrenar modelos de IA en grandes conjuntos de datos de imágenes para identificar y clasificar imágenes. Esto permite que las redes "aprendan" a distinguir entre diferentes tipos de imágenes. Además, las CNN también tienen la capacidad de "aprendizaje por transferencia,", lo que permite que los modelos entrenados para una tarea se apliquen a nuevas tareas similares. Los modelos de IA ya han demostrado la capacidad de identificar tumores cerebrales en imágenes de resonancia magnética con una precisión casi humana. Ahora, en un nuevo estudio, los investigadores han demostrado que los modelos de IA se pueden entrenar para diferenciar entre tumores cerebrales y tejido sano.

Aunque la detección de animales camuflados y la clasificación de tumores cerebrales puedan parecer tareas no relacionadas, los investigadores de la Universidad de Boston (Boston, MA, EUA.) vieron una conexión entre el camuflaje natural de los animales y la forma en que las células cancerosas se mezclan con el tejido sano circundante. La capacidad de generalizar (el proceso de categorizar varios elementos bajo una identidad común) es crucial para que el modelo de IA detecte objetos camuflados. Esta capacidad podría ser particularmente ventajosa para detectar tumores. En su estudio retrospectivo utilizando datos de resonancia magnética disponibles públicamente, los investigadores exploraron cómo se podrían entrenar las redes neuronales utilizando datos de imágenes de cáncer cerebral, incorporando un paso único de detección de camuflaje para mejorar las capacidades de detección de tumores de las redes.

Los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética de repositorios públicos que contenían tanto escaneos de cerebros cancerosos como sanos para entrenar las redes neuronales en la identificación de áreas cancerosas, su diferenciación del tejido sano y la clasificación del tipo de cáncer. Los resultados, publicados en Biology Methods and Protocols, mostraron que las redes funcionaron casi impecablemente en la detección de imágenes cerebrales sanas, con solo 1 o 2 falsos negativos, y también pudieron diferenciar entre cerebros cancerosos y no cancerosos. Una de las redes logró una precisión del 85,99 % en la detección de cáncer cerebral, mientras que la otra alcanzó el 83,85 %. Una característica importante de estas redes es su capacidad para explicar sus decisiones, lo que puede aumentar la confianza que tanto los profesionales médicos como los pacientes depositan en los modelos de IA. Esta transparencia es particularmente valiosa, ya que los modelos de aprendizaje profundo a menudo son criticados por su falta de interpretabilidad. La red fue capaz de generar imágenes que resaltaron áreas específicas en su clasificación de imágenes tumorales positivas o negativas, lo que permitiría a los radiólogos verificar los hallazgos de la IA, sirviendo casi como una segunda opinión en radiología.

De cara al futuro, los investigadores creen que el desarrollo de modelos de redes profundas cuyas decisiones sean fáciles de explicar será crucial para que la IA desempeñe un papel transparente y de apoyo en entornos clínicos. Si bien las redes tuvieron un rendimiento menos eficaz al distinguir entre diferentes tipos de cáncer cerebral, el estudio demostró que exhibían representaciones internas distintas. La precisión y la claridad de las redes mejoraron a medida que se las entrenó utilizando la detección de camuflaje. El aprendizaje por transferencia aumentó la precisión de las redes y, si bien el modelo con mejor rendimiento fue aproximadamente un 6 % menos preciso que la detección humana estándar, la investigación destaca con éxito las mejoras en la precisión logradas con este enfoque de entrenamiento. Los investigadores sostienen que, cuando se combina con métodos para explicar las decisiones de la red, este enfoque fomentará la transparencia necesaria para futuras aplicaciones de IA en entornos clínicos.

“Los avances en IA permiten una detección y un reconocimiento de patrones más precisos”, afirmó el autor principal del artículo, Arash Yazdanbakhsh. “Esto, en consecuencia, permite una mejor ayuda en el diagnóstico y cribado basados en imágenes, pero también requiere más explicaciones sobre cómo la IA realiza estas tareas. El objetivo de lograr que la IA sea explicable mejora la comunicación entre los humanos y la IA en general. Esto es particularmente importante entre los profesionales médicos y la IA diseñada para fines médicos. Los modelos claros y explicables están mejor posicionados para ayudar en el diagnóstico, rastrear la progresión de la enfermedad y monitorear el tratamiento”.


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Infant Resuscitator
Easypuff
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.