Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta de IA predice con precisión los resultados de la extracción de coágulos arteriales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Sep 2024

En los protocolos actuales de tratamiento de los accidentes cerebrovasculares, las técnicas de diagnóstico por imagen avanzadas, en particular la angiografía por tomografía computarizada (ATC), desempeñan un papel crucial en la determinación de la estrategia de manejo para la oclusión de grandes vasos (OVG). Más...

La ATC es fundamental no solo para evaluar la elegibilidad del paciente para el tratamiento, sino también para analizar el suministro colateral arterial y predecir el pronóstico de los resultados funcionales del accidente cerebrovascular. Se sabe que es más sensible que la tomografía computarizada (TC) sin contraste para identificar los primeros signos de infarto. Además, investigaciones recientes han demostrado la utilidad de la ATC en el pronóstico a largo plazo. La llegada de la inteligencia artificial (IA) ha introducido modelos innovadores capaces de predecir los resultados a largo plazo basándose en las imágenes iniciales del accidente cerebrovascular. Estos modelos extraen datos pronósticos directamente de las ATC realizadas al momento de la admisión, proporcionando previsiones de los resultados de los pacientes. Ahora, un nuevo modelo de aprendizaje profundo puede predecir con precisión los resultados posquirúrgicos de los pacientes con accidente cerebrovascular por OVG a partir de exploraciones de ATC iniciales.

Un equipo de investigación dirigido por la Escuela de Medicina de Yale (New Haven, Connecticut, EUA) uutilizó datos de pacientes sometidos a trombectomías entre 2014 y 2020 para entrenar tres modelos distintos utilizando ATC de admisión. Estos modelos también consideraron variables como el tiempo hasta la cirugía, la edad, el sexo y las puntuaciones de la escala de accidentes cerebrovasculares del NIH. Esta investigación culminó en un modelo de aprendizaje profundo completamente automatizado que puede determinar con precisión los resultados del accidente cerebrovascular a partir de imágenes de admisión y varios escenarios de tratamiento, logrando una tasa de precisión del 78% en validaciones independientes. Según los investigadores, esta herramienta facilita la toma de decisiones rápida y precisa al establecer un "disparador de tratamiento" que podría iniciar la secuencia de tratamiento después de la cirugía. Los hallazgos de este estudio se publicaron en la revista Frontiers in Artificial Intelligence .

"El modelo de aprendizaje profundo desarrollado por nuestro equipo de investigación es el primer paso hacia la mecanización inteligente del protocolo de neuroimagenología del ictus", dijo el Dr. Sam Payabvash, profesor asociado de radiología e imágenes biomédicas y autor principal del estudio. "Cabe destacar que el modelo puede basarse únicamente en las angiografías por TC del cerebro, que invariablemente están presentes en el momento del diagnóstico del ictus. Por lo tanto, nuestro modelo basado en información de imágenes puede proporcionar predicciones rápidas y objetivas independientemente de la experiencia local y otras variabilidades, lo que orienta el tratamiento en comunidades con recursos limitados".

Enlaces relacionados:
Escuela de Medicina Yale


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Portable Jaundice Management Device
Nymphaea
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.