Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Los metamateriales podrían aumentar la velocidad y precisión de las resonancias magnéticas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Sep 2024

La resonancia magnética (RM) ha revolucionado la forma en que los médicos diagnostican y planifican el tratamiento de diversas enfermedades, al permitir la visualización no invasiva del interior del cuerpo humano. Más...

A pesar de sus beneficios, la tecnología de RM más avanzada suele ser inaccesible debido a su volumen, rigidez y alto costo, lo que limita su disponibilidad, especialmente en áreas remotas y de bajos recursos. Con el objetivo de hacer que la tecnología de resonancia magnética sea más accesible, los ingenieros están innovando en dispositivos que pueden mejorar la velocidad, la asequibilidad y la precisión de los escáneres. Están utilizando metamateriales (estructuras fabricadas a partir de materiales comunes como cobre, tela y plástico diseñados para controlar ondas electromagnéticas y frecuencias de radio) con el fin de mejorar significativamente las capacidades de la RM.

Estas innovaciones están siendo lideradas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Boston (Boston, MA, EUA), donde los ingenieros han introducido herramientas como resonadores que ajustan los campos magnéticos y dispositivos portátiles que se asemejan a joyas que reducen la interferencia de los escáneres. Su trabajo incluye el desarrollo de "metamateriales inteligentes" para acelerar las exploraciones por RM y un casco ajustable diseñado para refinar las imágenes cerebrales y reducir la duración de las exploraciones. Estos avances se detallan en varias publicaciones científicas recientes. Uno de los artículos más recientes, publicado en Advanced Science, explora metamateriales portátiles que se ajustan a partes del cuerpo como los codos o las rodillas. La investigación incluye dispositivos que envuelven el tobillo como un aparato ortopédico, mejorando la precisión de las imágenes. Estas herramientas utilizan resonadores helicoidales diseñados computacionalmente, construidos a partir de plástico y bobinas delgadas de cobre, que afinan los campos magnéticos de la RM. Esta tecnología no solo aumenta la relación señal-ruido, mejorando la claridad de la imagen al minimizar el ruido electromagnético de fondo, sino que también emplea algoritmos sofisticados que realizan escaneos 3D rápidos para determinar la disposición óptima del resonador utilizando principios de empaquetamiento circular. Estos principios garantizan que las bobinas sean compactas y estén posicionadas de manera efectiva.

Además, estos diseños pueden resonar a frecuencias específicas y se incorporan en cómodos brazaletes portátiles. Otro estudio en la revista Advanced Materials, presenta un enfoque novedoso que utiliza cables coaxiales, ccomúnmente empleados para la conectividad a internet, que son ideales para transportar e aislar señales eléctricas de alta frecuencia. Los investigadores han desarrollado metamateriales portátiles y ligeros, basados en tela, que posicionan estos cables cerca de la parte del cuerpo escaneada,  mejorando la proximidad y efectividad de la RM. Avanzando aún más en su investigación, en una publicación en Science Advances, el equipo presentó un metamaterial inalámbrico que se ajusta al cuerpo y mejora pasivamente las señales de RM. Este diseño utiliza cables coaxiales configurados en brazaletes autoportantes, sin necesidad de tela, optimizando la relación señal-ruido para obtener imágenes más claras. Se ha demostrado que estas elegantes estructuras, que se asemejan al arte moderno o a la joyería personalizada, mejoran significativamente la calidad de las exploraciones de RM de la columna vertebral, la muñeca e incluso los dedos individuales, lo que demuestra su potencial para transformar drásticamente la accesibilidad y la eficacia de la RM.

“Nuestros diseños recientes demuestran varias estrategias para usar metamateriales para mejorar la RM usando materiales de bajo costo, lo que esperamos se traduzca en tecnologías que permitan que más pacientes en todo el mundo se beneficien de la RM”, dijo Xin Zhang, profesora distinguida de ingeniería en el Colegio de Ingeniería de la Universidad de Boston, quien lidera el equipo con el objetivo de expandir el acceso a las exploraciones de RM, haciéndolas más rápidas y económicas.

Enlaces relacionados:
Facultad de Ingeniería de la Universidad de Boston


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro
Morcellator
TCM 3000 BL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.