Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Los parámetros cuantitativos de ultrasonido ofrecen una nueva herramienta para el diagnóstico de enfermedades pulmonares

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Aug 2024

Las enfermedades pulmonares intersticiales crónicas (EPI) requieren un seguimiento regular en el punto de atención debido a su naturaleza persistente. Más...

Los métodos tradicionales de radiografía están limitados por su menor resolución y la exposición a radiación ionizante. Las tomografías computarizadas de tórax, aunque detalladas, son costosas y también implican una exposición significativa a la radiación. Las técnicas de ultrasonido convencionales pueden identificar daños pulmonares graves a través de la presencia de artefactos verticales conocidos como líneas B, pero estos datos son cualitativos y dependen en gran medida del operador y del sistema de ultrasonido utilizado. Ahora, los investigadores han introducido biomarcadores innovadores basados en ultrasonido para una evaluación más precisa de la gravedad de las EPI.

Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Raleigh, NC, EUA) han definido un conjunto de parámetros de ultrasonidos que evalúan cuantitativamente varias características físicas pulmonares. Estos parámetros han demostrado ser eficaces tanto para diagnosticar como para medir la gravedad de las enfermedades pulmonares en un modelo animal. Las enfermedades se manifiestan en los pulmones de diversas formas, alterando aspectos como la microestructura del pulmón, la elasticidad del tejido y el tipo y volumen de líquido presente. Cada alteración se puede medir cuantitativamente mediante ultrasonidos. En su estudio publicado en Scientific Reports, los investigadores se propusieron identificar parámetros específicos para estas características pulmonares y determinar qué parámetros se correlacionan con diferentes enfermedades pulmonares.

Inicialmente, el equipo estableció parámetros para una amplia gama de características pulmonares, como la densidad alveolar o el volumen de líquido. También adaptaron parámetros de ultrasonido existentes que se usaban previamente para otros órganos para que se adaptaran a la evaluación del tejido pulmonar, lo que culminó en un total de 60 parámetros diferentes. Luego, estos se aplicaron para medir las condiciones pulmonares en ratas, que estaban sanas o presentaban diferentes etapas de fibrosis o edema (la fibrosis es la cicatrización del tejido pulmonar y el edema se refiere a la acumulación de líquido). El análisis estadístico ayudó a identificar qué combinaciones de parámetros estaban vinculadas a condiciones de salud particulares y eran lo suficientemente sensibles para indicar la gravedad de estas condiciones. Descubrieron que solo cinco parámetros eran necesarios para evaluar de manera efectiva tanto la fibrosis como el edema: tres para fibrosis y dos para edema.

La sensibilidad de esta nueva herramienta de diagnóstico se validó aún más a través del tratamiento de la fibrosis en ratas; a medida que las ratas fibróticas recibían tratamiento, la herramienta registraba con precisión las mejoras en su estado pulmonar. Los investigadores han desarrollado un software de procesamiento de datos especializado que se integra con las máquinas de ultrasonidos existentes, calculando los valores de cada parámetro y determinando las puntuaciones de los biomarcadores tanto para el edema como para la fibrosis. Los próximos pasos incluyen simulaciones computacionales, pruebas in vitro y ensayos en modelos animales para confirmar la eficacia de este método a través de paredes torácicas más gruesas. Si tiene éxito, el equipo planea realizar ensayos clínicos. El establecimiento de hasta 60 parámetros distintos también crea el potencial para que esta técnica se utilice para identificar biomarcadores de diagnóstico para varias otras enfermedades pulmonares.

“Uno de los desafíos que presentan muchas herramientas de diagnóstico es que a menudo hay una compensación entre sensibilidad y especificidad”, afirmó Marie Muller, coautora principal de un artículo sobre el trabajo y profesora adjunta de ingeniería mecánica y aeroespacial en la Universidad Estatal de Carolina del Norte. “Una prueba altamente sensible puede garantizar virtualmente que detectes un problema, pero también suele significar que puede haber muchos falsos positivos. Por otro lado, una prueba muy específica casi nunca dará un falso positivo, pero también puede pasar por alto varios problemas de salud que debería detectar o puede no ser capaz de evaluar la gravedad de una enfermedad específica. Estamos entusiasmados con esta nueva herramienta de diagnóstico porque es a la vez muy sensible y muy específica. Podemos tener esa combinación de especificidad y sensibilidad porque estamos midiendo múltiples parámetros”.

Enlaces relacionados:
Universidad Estatal de Carolina del Norte


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
Premium Air-Mattress
MA-51
OR Table Accessory
Angular Accessory Rail
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.