Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Resonancias magnéticas avanzadas pueden identificar 'enfermedades ocultas' en pacientes con conmoción cerebral

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Aug 2024

La conmoción cerebral, el tipo de lesión cerebral más frecuente en todo el mundo, hace que millones de personas acudan cada año a los servicios de urgencias. Más...

En estos servicios se evalúan los síntomas de las lesiones en la cabeza para determinar si el paciente necesita una tomografía computarizada, que detecta daños cerebrales como hematomas, sangrado e hinchazón. A pesar de ello, las tomografías computarizadas muestran anomalías en menos del 10 % de los casos de conmoción cerebral. Sin embargo, entre el 30 y el 40 % de los pacientes que reciben el alta tras dichas exploraciones sufren síntomas duraderos (como fatiga intensa, problemas de memoria, dolores de cabeza y problemas de salud mental como ansiedad, depresión y estrés postraumático) que pueden alterarles la vida. Ahora, un nuevo estudio muestra que la resonancia magnética con tensor de difusión (DTI ), una exploración cerebral específica, podría identificar qué pacientes tienen más probabilidades de sufrir síntomas que podrían cambiarles la vida.

En el estudio publicado en eClinicalMedicine, investigadores de la Universidad de Cambridge (Cambridge, Reino Unido) demostraron que la DTI puede refinar significativamente las predicciones sobre los resultados de las conmociones cerebrales. La DTI rastrea el movimiento de las moléculas de agua dentro del tejido cerebral, ofreciendo imágenes precisas de los tractos de materia blanca que unen varias regiones cerebrales. Este método mejora las capacidades estándar de la resonancia magnética para producir una "puntuación" de DTI que refleja el alcance de las anomalías de la región cerebral. El estudio analizó datos de más de 1.000 pacientes que formaron parte del estudio Collaborative European NeuroTrauma Effectiveness Research in Traumatic Brain Injury (CENTER-TBI) desde diciembre de 2014 hasta diciembre de 2017. De ellos, el 38 % no se había recuperado por completo tres meses después del alta y seguía presentando síntomas.

Se realizaron exploraciones DTI a 153 pacientes, lo que mejoró significativamente la precisión del pronóstico. Mientras que los modelos clínicos tradicionales predecían peores resultados en 69 de cada 100 casos, la DTI mejoró esta predictibilidad a 82 de cada 100. Además, el estudio exploró el potencial de los biomarcadores sanguíneos (proteínas liberadas en el torrente sanguíneo después de las lesiones en la cabeza) para mejorar aún más la precisión del pronóstico. Si bien los biomarcadores por sí solos fueron insuficientes, proteínas específicas como la proteína ácida fibrilar glial (GFAP) dentro de las primeras 12 horas y la proteína ligera de neurofilamento (NFL) entre 12 y 24 horas después de la lesión resultaron útiles para decidir quién podría beneficiarse más de una exploración DTI. En el futuro, el equipo de investigación tiene la intención de profundizar en los biomarcadores sanguíneos para identificar predictores más simples y factibles y explorar formas de integrar la DTI en la práctica clínica habitual.

“Los métodos actuales para evaluar el pronóstico de una persona después de una lesión en la cabeza no son lo suficientemente buenos, pero el uso de la DTI (que, en teoría, debería ser posible en cualquier centro con un escáner de resonancia magnética) puede ayudarnos a realizar evaluaciones mucho más precisas. Dado que los síntomas de una conmoción cerebral pueden tener un impacto significativo en la vida de una persona, esto es urgentemente necesario”, dijo la Dra. Virginia Newcombe del Departamento de Medicina de la Universidad de Cambridge.

Enlaces relacionados:
Universidad de Cambridge


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
OR Table Accessory
Angular Accessory Rail
Morcellator
TCM 3000 BL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.