Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Algoritmo basado en IA reduce significativamente las tasas de error en la detección de embolia pulmonar

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Aug 2024

La embolia pulmonar (EP) ocupa el tercer lugar entre los síndromes cardiovasculares agudos más comunes a nivel mundial, con una prevalencia del 20 %. Más...

Sin tratamiento, la EP puede tener una tasa de mortalidad de hasta el 35 %, pero esta puede reducirse a entre el 2 % y el 15 % con un tratamiento rápido y adecuado. La principal herramienta de diagnóstico para la EP es la angiografía pulmonar por TC (CTPA), una prueba no invasiva que es ampliamente disponible y rápida de realizar, capaz de detectar émbolos con alta sensibilidad y especificidad. Sin embargo, el diagnóstico de EP sigue siendo complejo debido a la presencia de otras afecciones que pueden parecer similares en las exploraciones, como tumores, ganglios linfáticos, artefactos y nódulos pulmonares. Los estudios han indicado que los retrasos o fallos en el diagnóstico de EP son una de las principales causas de muertes prevenibles debido a diagnósticos perdidos. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que un algoritmo basado en inteligencia artificial (IA) puede reducir sustancialmente las tasas de diagnósticos perdidos de EP en tomografías computarizadas.

Para el estudio, investigadores de la Universidad de California Irvine (Irvine, CA, EUA) recopilaron retrospectivamente 1204 CTPA de 230 ciudades de EUA, utilizando 57 modelos de escáner diferentes de seis fabricantes. El estándar de oro, o la verdad de referencia, fue establecido por consenso entre tres radiólogos expertos certificados por la junta estadounidense. Estos casos también fueron evaluados mediante un algoritmo de IA llamado CINA-PE, diseñado para detectar e identificar ubicaciones sospechosas de EP. La efectividad del algoritmo se midió tanto por caso como por hallazgo.

El análisis incluyó casos en los que las EP estaban presentes pero no se informaron clínicamente, y que fueron identificados por la IA. De los 196 casos confirmados, 29 (15,6 %) no se reportaron inicialmente. El algoritmo de IA identificó con éxito 22 de estos 29 casos, reduciendo así la tasa de errores del 15,6 % al 3,8 % (7 casos perdidos de 186). Estos hallazgos, publicados en la revista Clinical Imaging sugieren que la integración de la IA en entornos clínicos puede mejorar la precisión del diagnóstico de EP, lo que conduce a mejores resultados para los pacientes mediante tratamientos oportunos. La implementación de estas herramientas de IA podría reducir significativamente la incidencia de diagnósticos pasados por alto o retrasados, mejorando la prestación de atención médica en general y el cuidado de los pacientes.

Enlaces relacionados:
Universidad de California, Irvine


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
PACS Workstation
PaxeraView PRO
Cardiograph Device
PageWriter TC35
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.