Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistemas robóticos de ultrasonido podrían ayudar a los médicos durante cirugías

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Jun 2024

La tecnología de ultrasonido se introdujo por primera vez en el diagnóstico médico hace 60 años, y hace 20 años se introdujo la primera máquina de ultrasonido controlable de forma remota. Más...

Ahora, el campo médico está al borde de otro avance significativo: la llegada de los sistemas de ultrasonido autónomos. Las investigaciones actuales indican que los sistemas robóticos de ultrasonido capaces de realizar exámenes de rutina de forma autónoma y ayudar a los médicos en el quirófano podrían simplificar enormemente las rutinas diarias de los profesionales médicos.

El profesor Nassir Navab de la Universidad Técnica de Munich (TUM, Munich, Alemania) dirige un laboratorio único donde colaboran expertos en inteligencia artificial, visión por computadora, medicina y robótica. Los prototipos iniciales del laboratorio de Navab demuestran cómo estas tecnologías de vanguardia se pueden aplicar en entornos médicos y quirúrgicos. Un novedoso sistema robótico desarrollado en su laboratorio permite realizar exámenes de ultrasonido sin la participación directa de un médico. Este sistema cuenta con una sonda de ultrasonido montada en un brazo robótico, que puede realizar exploraciones de forma autónoma en el antebrazo o el abdomen de un paciente. Genera automáticamente imágenes en 3D de los vasos internos y mide parámetros fisiológicos como la velocidad del flujo sanguíneo, liberando así a los médicos de las tareas de examen de rutina. Además, el sistema puede detectar anomalías, como constricciones de los vasos, proporcionando a los médicos resultados inmediatos para centrarse más en la atención y la consulta del paciente.

Si bien los exámenes de ultrasonido de rutina se pueden realizar y estandarizar de forma autónoma con fines de investigación, esta tecnología autónoma también encuentra aplicación en entornos quirúrgicos, como durante las cirugías de columna. En estos escenarios, el equipo del profesor Navab emplea una estrategia de "control compartido". Los cirujanos tienen la opción de utilizar el ultrasonido de la manera tradicional o confiar en la función autónoma para mantener sus manos libres durante los procedimientos. Por ejemplo, el sistema puede proporcionar de forma autónoma imágenes de una región específica cuando un médico realiza inyecciones en una articulación vertebral, sin interferir con el proceso quirúrgico. El sistema también utiliza el aprendizaje automático para revisar las imágenes en busca de signos de fracturas vertebrales. Los sistemas de ultrasonido robóticos autónomos aportan numerosas ventajas, incluida la capacidad de producir imágenes de ultrasonido en 3D, garantizar la comparabilidad de los datos y realizar exploraciones de salud sin la necesidad de personal médico en el lugar.

Antes de que estos sistemas robóticos estén operativos, el profesor Navab enfatiza la importancia de "medidas de fomento de la confianza" para aclimatar a los pacientes al sistema robótico. Su equipo está investigando formas de facilitar la interacción hombre-máquina para crear una experiencia cómoda y segura. El proceso de introducción incluye una demostración animada del procedimiento de examen, que detalla los movimientos del robot. Esto ayuda a los pacientes a comprender qué esperar durante la exploración. Para generar mayor confianza, el robot demuestra su funcionalidad a través de interacciones simples y no críticas, como chocar los cinco simbólicamente, mostrando a los pacientes que el sistema es consciente de su entorno y puede adaptarse al movimiento. Estas precauciones garantizan que el robot, mientras aplica gel y mueve la sonda de ultrasonido a través del abdomen con movimientos y presión precisos, sea seguro y no represente una amenaza.

"La gente ya mide su pulso, temperatura corporal y presión arterial con su reloj inteligente u otras aplicaciones digitales", explicó el profesor Navab. "Seguramente estarán abiertos a que se realicen exámenes de ultrasonido con ayuda de sistemas robóticos".

Enlaces relacionados:
TUM


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
Infant Resuscitator
Easypuff
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.