Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Primer sensor del mundo capaz de detectar errores en escáneres de resonancia magnética utilizando luz láser y gas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 May 2024

Los escáneres de resonancia magnética son herramientas diarias para médicos y profesionales de la salud, ya que brindan imágenes 3D incomparables del cerebro, órganos vitales y tejidos blandos, superando con creces en calidad a otras tecnologías de imágenes. Más...

A pesar de su papel fundamental en la atención sanitaria, estas máquinas no están exentas de fallos. Los fuertes campos magnéticos de los escáneres de resonancia magnética son propensos a fluctuaciones, lo que provoca errores de exploración y perturbaciones que requieren una calibración regular. Esta necesidad limita el uso de métodos de exploración avanzados, como las secuencias en espiral, que podrían reducir significativamente el tiempo necesario para diagnosticar afecciones como coágulos sanguíneos, esclerosis y tumores. Las secuencias en espiral también podrían hacer avanzar la investigación de la resonancia magnética, particularmente en el estudio de enfermedades cerebrales, pero la inestabilidad del campo magnético actualmente hace que tales exploraciones sean inviables.

En teoría, estos problemas podrían abordarse mediante un sensor que monitoree y mapee los cambios del campo magnético, permitiendo correcciones por computadora de los errores de imagen. Sin embargo, implementar esto en la práctica ha sido un desafío, ya que los sensores tradicionales que podrían realizar esta tarea interrumpen el campo magnético debido a su naturaleza eléctrica y componentes metálicos. Un investigador de la Universidad de Copenhague (Copenhague, Dinamarca) ha logrado un gran avance al inventar un nuevo tipo de sensor. Este sensor funciona utilizando luz láser dentro de cables de fibra y un pequeño recipiente de vidrio lleno de gas, lo que resultó eficaz en pruebas de prototipos.

Los escáneres de resonancia magnética funcionan generando un poderoso campo magnético que alinea los protones en el agua, los carbohidratos y las proteínas del cuerpo. Luego, estos protones son perturbados por ondas de radio pulsadas, lo que hace que se desalineen. A medida que se realinean con el campo magnético, emiten ondas de radio que se capturan para crear imágenes 3D en tiempo real de los tejidos objetivo. El nuevo sensor mapea con precisión las perturbaciones en el campo magnético, identificando la ubicación y la magnitud de estas perturbaciones. Este desarrollo innovador pronto podría permitir la corrección de imágenes de resonancia magnética distorsionadas, asegurando que sean precisas y confiables según los datos del sensor, mejorando así la efectividad y confiabilidad de los diagnósticos de resonancia magnética.

"Primero demostramos que era teóricamente posible y ahora hemos demostrado que se puede hacer en la práctica", afirmó Hans Stærkind, el arquitecto principal detrás del sensor y el dispositivo que lo acompaña. “De hecho, ahora tenemos un prototipo que básicamente puede realizar las mediciones necesarias sin alterar el escáner de resonancia magnética. Es necesario desarrollarlo más y perfeccionarlo, pero tiene el potencial de hacer que las exploraciones por resonancia magnética sean más baratas, mejores y más rápidas, aunque no necesariamente las tres cosas a la vez”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Copenhague


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
PACS Workstation
PaxeraView PRO
Miembro Plata
ECG Management System
NEMS Web
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.