Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica de Ultrasonido Focalizado Obtiene Protocolo de Garantía de Calidad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 May 2024

En los últimos años, los investigadores han aprovechado el potencial del ultrasonido focalizado (FUS) en combinación con microburbujas para abrir temporalmente la barrera hematoencefálica (BHE), un método que mejora significativamente la administración de agentes terapéuticos directamente a los tejidos cerebrales o facilita la extracción de biomarcadores para diversas afecciones cerebrales. Más...

Este enfoque innovador emplea energía ultrasónica para apuntar con precisión a áreas del cerebro que requieren tratamiento o análisis. Después de identificar el área objetivo, se introducen microburbujas en el torrente sanguíneo, que viajan hasta el sitio y crean pequeñas aberturas en la BHE a medida que estallan. Este proceso permite la transferencia bidireccional de fármacos al cerebro o biomarcadores de un tumor u otras enfermedades cerebrales al torrente sanguíneo. A pesar del rápido avance de esta tecnología, garantizar su aplicación segura y consistente ha presentado desafíos.

Después de años de desarrollar la técnica no invasiva, investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis (WUSTL, St. Louis, MO, EUA) ahora han desarrollado un protocolo de control de calidad para garantizar un tratamiento seguro y un funcionamiento consistente de su dispositivo de ultrasonido enfocado guiado. Esta estrategia de garantía de calidad implica integrar un sensor acústico con el dispositivo FUS para realizar tres controles críticos de control de calidad: verificar que el dispositivo funcione de manera consistente, garantizar que el acoplamiento acústico, o un gel que permite que las señales se transmitan desde el cuerpo al transductor, pueda detectar burbujas de aire atrapadas en el transductor y confirmando la consistencia del proceso de tratamiento. Los investigadores descubrieron que su protocolo de detección acústica pasiva se puede integrar con un sistema FUS clínico para garantizar la calidad del procedimiento.

Durante su ensayo clínico en el que participaron 10 pacientes, las medidas de control de calidad tuvieron un gran éxito y el dispositivo FUS cumplió con los estándares de garantía de calidad en nueve casos. Sin embargo, al evaluar el acoplamiento acústico, las pruebas iniciales indicaron fallas en cuatro de nueve casos debido a burbujas de aire en la sonda o gel de ultrasonido, que potencialmente podrían reflejar las ondas de ultrasonido, reduciendo la energía que llega al cerebro. Estos problemas se abordaron hasta que el acoplamiento pasó el control de calidad en la mayoría de los casos. El protocolo también evaluó la consistencia del tratamiento monitoreando el patrón de cavitación de microburbujas, que debería mostrar un rápido aumento en la actividad seguido de un retorno al valor inicial. Este enfoque de control de calidad demuestra la viabilidad de integrar la detección acústica pasiva con los sistemas clínicos FUS, garantizando la seguridad y confiabilidad de esta tecnología de vanguardia.

"Sin un enfoque sistemático y cuantificable para evaluar los dispositivos FUS antes de cada procedimiento, no se puede garantizar la funcionalidad del sistema FUS", afirmó la estudiante de doctorado Chih-Yen Chien. "Nuestro estudio es el primero en evaluar el control de calidad basado en la detección acústica pasiva para sistemas FUS con aplicaciones que pueden extenderse más allá de la apertura BBB para incluir otras aplicaciones, como la neuromodulación por ultrasonido".

Enlaces relacionados:
Universidad de Washington en San Luis


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Exam Table
PF400
Medical Monitor
VITALMAX 4100SL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.