Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Combinación de resonancia magnética de próstata con análisis de sangre puede evitar biopsias de próstata innecesarias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 May 2024

El cáncer de próstata es el segundo cáncer más prevalente entre los hombres a nivel mundial. Más...

Durante mucho tiempo, los investigadores han reconocido que no todos los casos de cáncer de próstata representan un peligro que justifique un tratamiento inmediato o incluso una biopsia. El cáncer de próstata clínicamente significativo (CPcs) se identifica como un cáncer con una mayor probabilidad de poner en peligro la vida, caracterizado por células que parecen más agresivas o cáncer que se encuentra fuera de la glándula prostática. Diferenciar qué cánceres requieren tratamiento sin realizar una biopsia presenta un desafío. Se requieren biopsias tradicionales para evaluar la agresividad de las células cancerosas, pero estos procedimientos pueden resultar incómodos, invasivos y costosos. Ahora, una nueva investigación sugiere que combinar una resonancia magnética de la próstata con un análisis de sangre podría identificar eficazmente cánceres de próstata clínicamente significativos.

Investigadores del Brigham and Women's Hospital (Boston, MA, EUA) han sugerido que se pueden evitar biopsias de próstata innecesarias combinando los hallazgos de la resonancia magnética con mediciones de densidad del antígeno prostático específico (PSA). Esta nueva estrategia de diagnóstico tiene como objetivo minimizar los daños y los costos de atención médica asociados con las biopsias de próstata. El estudio exploró una nueva metodología que correlaciona las puntuaciones del sistema de datos e informes de imágenes de próstata basado en resonancia magnética (PI-RADS) con la densidad de PSA (PSAD) para identificar cánceres que probablemente sean clínicamente significativos sin datos de biopsia. PI-RADS evalúa las lesiones de próstata en una escala de 1 (poco probable que sean clínicamente significativas) a 5 (alta probabilidad de que sean clínicamente significativas). El PSAD se calcula dividiendo el nivel de PSA por el volumen de la próstata, determinado mediante resonancia magnética.

Sobre la base de investigaciones anteriores realizadas exclusivamente en el Brigham Women's Hospital, que sugirieron que los umbrales de PI-RADS y PSAD podrían eliminar la necesidad de biopsias en hasta la mitad de los casos, el estudio reciente analizó datos de 72 estudios publicados que abarcan a más de 36.000 hombres con cáncer de próstata. Este análisis tuvo como objetivo validar si los hallazgos iniciales podrían generalizarse a una población más amplia. Los resultados indicaron que las biopsias de próstata podrían ser redundantes para pacientes con puntuaciones PI-RADS inferiores a 4 y PSAD inferiores a 0,10 ng/ml2. Utilizando umbrales específicos de PI-RADS y PSAD, se determinó que se podía omitir el 50 % de las biopsias, con el riesgo de omitir solo el 5 % de los cánceres clínicamente significativos o, alternativamente, omitir el 30 % de las biopsias y omitir solo el 3 % de dichos cánceres. El equipo de investigación planea desarrollar un sistema de puntuación a nivel de paciente fácil de usar que permitiría a los urólogos evaluar con mayor precisión la necesidad de una biopsia.

"En el estudio de hombres con sospecha de cáncer de próstata, los resultados de la resonancia magnética de la próstata combinados con la medición de la densidad del PSA pueden ayudar a los médicos a decidir a qué pacientes realizar una biopsia", afirmó el autor principal Ramin Khorasani, MD, MPH, vicepresidente de calidad y seguridad de radiología en Brigham and Women's Hospital y Mass General Brigham y Philip H. Cook Profesor de Radiología en la Facultad de Medicina de Harvard. "Con este nuevo análisis, buscamos ver cómo la resonancia magnética puede ayudar a los urólogos a decidir qué pacientes realizar una biopsia y qué pacientes pueden no necesitar un diagnóstico y tratamiento agresivos".

Enlaces relacionados:
Hospital Brigham y de Mujeres


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Heavy-Duty Wheelchair Scale
6495 Stationary
Blood Bank Refrigerator
MBR-705GR-PE
Miembro Plata
ECG Management System
NEMS Web
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.