Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo tratamiento combina resonancia magnética y ultrasonido para controlar cáncer de próstata sin efectos secundarios graves

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 May 2024

El cáncer de próstata es el cáncer más prevalente entre los hombres y afecta a uno de cada ocho durante su vida. Más...

Los tratamientos tradicionales como la radiación o la cirugía conllevan posibles efectos secundarios, incluida la incontinencia urinaria y la disfunción eréctil, que afectan significativamente la calidad de vida. Ahora, una nueva investigación ha revelado la eficacia de un enfoque mínimamente invasivo que utiliza resonancia magnética y ecografía transuretral para el tratamiento del cáncer de próstata.

Investigadores de la Facultad de Medicina David Geffen de UCLA (Los Ángeles, CA, EUA) han descubierto que una técnica conocida como ablación por ultrasonido transuretral guiada por resonancia magnética (TULSA) ofrece una alternativa duradera para el tratamiento de toda la glándula y no excluye el tratamiento futuro con cirugía o radiación. El procedimiento TULSA consiste en insertar un dispositivo a través de la uretra hasta la próstata, donde la resonancia magnética guía la colocación precisa de elementos de ultrasonido con fines terapéuticos. La termometría por resonancia magnética ayuda a monitorear y controlar la temperatura dentro de la próstata, asegurando que supere los 55 grados Celsius para un tratamiento eficaz y al mismo tiempo preservar los tejidos nerviosos circundantes. Este procedimiento ambulatorio, que requiere de dos a tres horas bajo anestesia general o espinal, ha mostrado resultados prometedores.

En el estudio participaron 115 hombres en 13 sitios en cinco países, y 25 se sometieron a tratamientos tradicionales posteriores debido a tumores residuales o recurrentes. Los hallazgos indicaron mejoras notables en la reducción del cáncer, el encogimiento de la próstata y niveles más bajos del antígeno prostático específico (PSA), un marcador del cáncer. Un año después de TULSA, el 76 % de los pacientes no tenían cáncer detectable en las biopsias de seguimiento, con una reducción mediana del volumen de la próstata del 92 % dentro de un año y una caída significativa en los niveles de PSA de 6,3 ng/ml a 0,63 ng/ml durante el año. cinco años. El perfil de efectos secundarios de TULSA fue marcadamente favorable en comparación con los tratamientos convencionales, mostrando una alta tasa de recuperación de la continencia (92 %) y preservación de la función eréctil (87 %) después de cinco años.

Los conocimientos generales obtenidos del estudio incluyeron la identificación de predictores tempranos de falla de TULSA, como calcificaciones uretrales y problemas de procedimiento relacionados con la inflamación y alineación de la próstata, lo que condujo a una mejor detección y manejo de estos errores evitables durante el procedimiento. Esta investigación subraya el importante papel de los radiólogos intervencionistas en el tratamiento del cáncer de próstata, similar a su contribución al tratamiento de otros cánceres como el de pulmón, riñón e hígado. Su experiencia en imágenes e intervenciones guiadas por imágenes, combinadas con su experiencia en ablación, los convierten en una parte vital del tratamiento del cáncer de próstata.

"El éxito de TULSA representa una revolución en el tratamiento de glándula completa para el cáncer de próstata", afirmó Steven S. Raman, MD, FASR, FSIR, profesor de radiología, urología y cirugía en la Facultad de Medicina David Geffen de UCLA. "Tenemos más investigaciones por hacer, pero si se valida, TULSA tiene el potencial de cambiar el estándar de atención para miles de hombres".

Enlaces relacionados:
UCLA


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Imaging Table
Stille imagiQ2
Infant Resuscitator
Easypuff
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.