Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




El nuevo sistema radioteranástico detecta y trata el cáncer de ovario de forma no invasiva

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Apr 2024

El cáncer de ovario es el cáncer ginecológico más letal, con una tasa de supervivencia a cinco años inferior al 30% para los diagnosticados en etapas tardías. Más...

A pesar de que la cirugía y la quimioterapia basada en platino son los tratamientos estándar, no han mejorado significativamente las tasas de supervivencia debido a la recurrencia del tumor y la resistencia a la quimioterapia. Los biomarcadores séricos actuales no logran identificar correctamente el cáncer de ovario en etapa temprana, lo que resalta la necesidad urgente de mejores métodos de detección y nuevos tratamientos dirigidos para mejorar las tasas de supervivencia de los pacientes. Ahora, un nuevo sistema radioteranástico ofrece detección y tratamiento no invasivos del cáncer de ovario. Esta plataforma teranóstica combina el anticuerpo altamente específico huAR9.6 con imágenes de PET y radionúclidos terapéuticos para proporcionar un tratamiento más personalizado que podría mejorar potencialmente los resultados de salud de las pacientes con cáncer de ovario.

Estudios anteriores han demostrado que la proteína MUC16 está sobreexpresada en pacientes con cáncer de ovario, con niveles elevados que se correlacionan con el estadio de la enfermedad y el volumen del tumor. El anticuerpo huAR9.6 se une a un epítopo único que está influenciado por residuos de carbohidratos truncados en MUC16. La proteína MUC16 podría ser un objetivo potencial para la detección de tumores mediante imágenes de inmuno-PET y tratamiento con radioinmunoterapia, según los hallazgos de un estudio realizado por investigadores del Memorial Sloan Kettering Cancer (MSK, Nueva York, NY, EUA). El estudio examinó el radiotrazador de diagnóstico 89Zr-DFO-huAR9.6 in vitro e in vivo mediante experimentos de unión, imágenes inmuno-PET y análisis de biodistribución en modelos de ratones con cáncer de ovario.

Además, se evaluaron la seguridad y eficacia terapéutica del radionúclido 177Lu-CHX-A″-DTPA-huAR9.6 mediante xenoinjertos de ovario. Las imágenes de inmuno-PET con 89Zr-DFO-huAR9.6 identificaron con éxito las proteínas MUC16, y las pruebas in vivo confirmaron la capacidad de 89Zr-DFO-huAR9.6 para distinguir diferentes niveles de expresión de MUC16 en modelos de ratones con cáncer de ovario. Los estudios de radioinmunoterapia con 177Lu-CHX-A″-DTPA-huAR9.6 mostraron resultados prometedores, incluida una mejor supervivencia y una fuerte respuesta antitumoral en modelos con alta expresión de MUC16. También se determinó que la toxicidad hematológica era transitoria en ratones tratados con 177Lu-CHX-A″-DTPA-huAR9.6.

"Las imágenes de inmuno-PET de MUC16 con este par radioteranóstico pueden permitir el diagnóstico no invasivo y la monitorización del tratamiento de las lesiones de cáncer de ovario en pacientes", dijo Kyeara Mack, PhD, becaria postdoctoral en el Laboratorio Lewis de MSK. “Esta plataforma teranóstica se puede utilizar para estratificar y seleccionar pacientes que se beneficiarían de la radioinmunoterapia dirigida. Además, también podría desempeñar un papel importante en la detección temprana del cáncer de ovario”.

Enlaces relacionados:
MSK


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Imaging Table
Stille imagiQ2
Medical Monitor
SILENIO D
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.