Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




La máquina de resonancia magnética más potente del mundo captura imágenes del cerebro vivo con una claridad inigualable

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Apr 2024

El escáner de resonancia magnética (MRI) más potente del mundo ha generado sus primeras imágenes del cerebro humano, demostrando nuevos niveles de precisión que podrían arrojar más luz sobre la misteriosa mente humana y las enfermedades que la aquejan. Más...

La Comisión de Energía Atómica (CEA, París, Francia) ha publicado innovadoras imágenes in vivo del cerebro humano capturadas con la máquina de resonancia magnética Iseult, que cuenta con una intensidad de campo magnético incomparable de 11,7 teslas. Este hito es la culminación de más de dos décadas de investigación y desarrollo dentro del proyecto Iseult, cuyo objetivo era construir la máquina de resonancia magnética más potente del mundo para explorar la anatomía, la conectividad y las funciones del cerebro humano con una claridad inigualable. En un estudio inicial en el que participaron alrededor de 20 voluntarios sanos, sólo tomó unos cuatro minutos adquirir algunas de las imágenes anatómicas del cerebro más detalladas jamás vistas, gracias a la avanzada tecnología de resonancia magnética de la máquina Iseult MRI y su intensidad de campo magnético de 11,7 teslas. Este nivel de potencia permite a la máquina producir imágenes con una precisión diez veces mayor que los escáneres de resonancia magnética estándar que se encuentran en los hospitales en la actualidad. Las imágenes capturadas cuentan con una resolución extraordinaria (resolución en el plano de 0,2 mm y grosor de corte de 1 mm), equivalente al volumen de varios miles de neuronas.

En comparación, lograr una calidad de imagen similar con los escáneres de resonancia magnética de 1,5 o 3 teslas que se utilizan actualmente en los hospitales llevaría varias horas, lo que no sería práctico debido a las molestias y los posibles movimientos que alteran la claridad de las imágenes. La resolución mejorada posible gracias a la máquina de resonancia magnética Iseult abre la puerta a obtener conocimientos sobre mecanismos cerebrales que antes estaban fuera de alcance, incluida la comprensión del método del cerebro para codificar representaciones mentales y la identificación de firmas neuronales asociadas con el estado de conciencia. Las implicaciones de esta tecnología para la investigación médica son profundas. En primer lugar, proporciona datos anatómicos ultradetallados cruciales para diagnosticar y tratar enfermedades neurodegenerativas como las enfermedades de Alzheimer y Parkinson. En segundo lugar, mejora la capacidad de detectar especies químicas con señales débiles que los campos magnéticos inferiores luchan por capturar. Los científicos están particularmente interesados en utilizar esta tecnología para observar cómo fármacos como el litio, utilizado en el tratamiento del trastorno bipolar, se distribuyen en el cerebro, lo que podría revelar qué pacientes tienen más probabilidades de beneficiarse de tratamientos específicos. Sin embargo, las extraordinarias capacidades de la máquina de resonancia magnética Iseult permanecerán, por el momento, fuera del alcance del diagnóstico y la atención habituales de los pacientes.

"Con el proyecto Iseult, se abre ante nuestros ojos un mundo completamente nuevo y estamos entusiasmados de explorarlo", afirmó Nicolas Boulant, director del proyecto Iseult y director de investigación del CEA. “Aún necesitamos varios años de investigación para desarrollar y mejorar nuestros métodos de adquisición y garantizar que los datos tengan la mayor calidad posible. Nuestro objetivo es investigar las enfermedades neurodegenerativas de aquí a 2026-2030, así como otras enfermedades que pertenecen más al ámbito de la psiquiatría, como la esquizofrenia y los trastornos bipolares. ¡Las ciencias cognitivas también tendrán una importancia clave en nuestra investigación!

Enlaces relacionados:
CEA


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Miembro Plata
ECG Management System
NEMS Web
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.