Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo basado en catéter con nuevo enfoque de imágenes cardiovasculares ofrece visión sin precedentes de placas peligrosas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Apr 2024

La aterosclerosis, una de las principales causas de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, supera a todos los tipos de cáncer combinados como la principal causa de muerte en las sociedades occidentales, lo que representa un importante problema de salud pública. Más...

Esta afección surge cuando sustancias como las grasas y el colesterol se acumulan en las paredes de las arterias, lo que hace que se engrosen y endurezcan. Si una placa en estos vasos sanguíneos se rompe o se fragmenta, puede provocar un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Ahora, los investigadores han inventado un novedoso dispositivo basado en catéter que combina dos técnicas ópticas sofisticadas para obtener imágenes de placas peligrosas en las arterias que suministran sangre al corazón. Al revelar nuevos detalles sobre las placas, este dispositivo podría ser fundamental para mejorar los tratamientos para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Gran parte del conocimiento actual sobre la formación y progresión de la aterosclerosis proviene de estudios histopatológicos en muestras coronarias post mortem. Aunque la llegada de la ecografía intravascular y la OCT ha permitido el estudio de la placa en pacientes vivos, se necesitan métodos y herramientas más eficaces para investigar la aterosclerosis. Para satisfacer esta necesidad, un equipo de la Universidad de California, Davis (Davis, CA, EUA) diseñó un nuevo dispositivo flexible que combina imágenes de fluorescencia durante toda la vida (FLIM) y tomografía de coherencia óptica sensible a la polarización (PSOCT). Este dispositivo captura información valiosa sobre la composición, forma y microestructura de las placas ateroscleróticas.

Este proyecto de varios años emprendido por investigadores de UC Davis se centró en desarrollar FLIM multiespectral para imágenes intravasculares que pueden revelar información como la composición de la matriz extracelular, la presencia de inflamación y los niveles de calcificación de las arterias. Anteriormente, los investigadores habían combinado FLIM con ultrasonido intravascular; en su último esfuerzo, lo combinaron con PSOCT. La PSOCT proporciona datos morfológicos detallados y mediciones de birrefringencia y despolarización. La utilización conjunta de FLIM y PSOCT ofrece una información incomparable de la morfología, la microestructura y la composición bioquímica de la placa.

El desarrollo de sistemas de imágenes intravasculares multimodales adecuados para el cateterismo coronario presenta desafíos tecnológicos. Requiere catéteres flexibles extremadamente delgados (menos de 1 mm) capaces de navegar por los vasos con giros y vueltas bruscos. Una alta velocidad de obtención de imágenes de aproximadamente 100 fotogramas/segundo es crucial para minimizar los artefactos del movimiento cardíaco y lograr una obtención de imágenes arteriales adecuada. Para integrar FLIM y PSOCT sin perjudicar el rendimiento de ninguna de las técnicas, los investigadores utilizaron componentes ópticos adecuados. Un colimador rotatorio de nuevo diseño con alta transmisión de luz y una importante pérdida de retorno era vital para un rendimiento eficaz del PSOCT. Su sistema de catéter coincide con las dimensiones y la flexibilidad de los dispositivos de imágenes intravasculares actuales en uso clínico.

Las pruebas iniciales con tejido artificial validaron la funcionalidad básica del nuevo sistema, seguidas por la medición exitosa de una arteria coronaria sana de un cerdo. Pruebas in vivo posteriores en corazones de cerdo demostraron la capacidad del sistema de catéter híbrido, allanando el camino para la validación clínica. Estas pruebas confirmaron la capacidad del sistema para recopilar simultáneamente datos FLIM registrados conjuntamente en cuatro bandas espectrales e información PSOCT sobre intensidad retrodispersada, birrefringencia y despolarización. Los próximos pasos implican el uso del sistema de imágenes intravasculares para examinar placas en arterias coronarias humanas ex vivo. Al comparar las señales ópticas con las características de la placa identificadas por patólogos expertos, los investigadores pretenden comprender mejor qué características puede identificar FLIM-PSOCT y desarrollar modelos predictivos. También planean realizar más pruebas para la validación clínica del sistema en pacientes.

"Una mejor gestión clínica posible gracias a herramientas avanzadas de imágenes intravasculares beneficiará a los pacientes al proporcionar información más precisa para ayudar a los cardiólogos a adaptar el tratamiento o apoyar el desarrollo de nuevas terapias", dijo la líder del equipo de investigación Laura Marcu de la Universidad de California en Davis.

"Con más pruebas y desarrollo, nuestro dispositivo podría usarse para estudios longitudinales en los que se obtienen imágenes intravasculares de los mismos pacientes en diferentes momentos, proporcionando una imagen de la evolución de la placa o la respuesta a las intervenciones terapéuticas", añadió Julien Bec, primer autor del artículo. "Esto será muy valioso para comprender mejor la evolución de la enfermedad, evaluar la eficacia de nuevos medicamentos y tratamientos y guiar los procedimientos de colocación de stents utilizados para restaurar el flujo sanguíneo normal".

Enlaces relacionados:
Universidad de California, Davis


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Heavy-Duty Wheelchair Scale
6495 Stationary
Infrared Digital Thermometer
R1B1
Infant Incubator
OKM 801
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.