Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Monitorización por resonancia magnética reduce mortalidad en mujeres con alto riesgo de cáncer de mama BRCA1

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Apr 2024

Las mujeres portadoras de mutaciones patógenas en los genes BRCA1 o BRCA2 tienen un riesgo de cáncer de mama significativamente alto a lo largo de su vida, estimado en un 70 %. Más...

Si bien alrededor de un tercio de estas mujeres optan por someterse a una mastectomía para reducir el riesgo, la mayoría prefiere una vigilancia mejorada. En América del Norte, se recomienda que las mujeres con mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2 comiencen exámenes anuales de resonancia magnética (RMN) desde los 25 o 30 años hasta los 70 años. Es crucial evaluar qué tan efectiva es la vigilancia por RMN para reducir la mortalidad. Sin embargo, desafíos como el sesgo del tiempo de entrega y la sobredetección del cáncer pueden afectar las tasas de supervivencia. Por lo tanto, es vital comparar la mortalidad entre mujeres con mutaciones BRCA1 o BRCA2 que se someten a vigilancia por resonancia magnética con aquellas que no lo hacen. Ahora, los hallazgos de un nuevo estudio sugieren que la vigilancia por resonancia magnética entre mujeres con una variación de la secuencia BRCA1 se asocia con un menor riesgo de mortalidad por cáncer de mama.

Este estudio internacional en el que participaron investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau (Barcelona, España) e incluyó datos de 2.488 mujeres de 59 centros de 11 países, destacó una reducción de la mortalidad asociada a la detección precoz sin necesidad de intervenciones quirúrgicas invasivas. El estudio incluyó a 2.488 mujeres con una edad promedio de 41,2 años al ingresar. De ellas, 1.756 (70,6 %) tuvieron al menos una resonancia magnética como parte de su vigilancia, mientras que 732 (29,4 %) no se sometieron a ninguna prueba de resonancia magnética. Después de un seguimiento promedio de 9,2 años, 344 mujeres (13,8 %) desarrollaron cáncer de mama y 35 (1,4 %) sucumbieron a la enfermedad. Los resultados, después de una media de 9,2 años de seguimiento, mostraron una disminución significativa de la mortalidad entre las participantes.

El estudio subraya la importancia de los métodos de seguimiento no invasivos como enfoque preferible para gestionar el riesgo de cáncer de mama en mujeres con predisposiciones genéticas. Estos hallazgos allanan el camino para futuras investigaciones sobre el impacto de la vigilancia por resonancia magnética en mujeres con variaciones de BRCA2 y pueden llevar a reconsideraciones de las estrategias de prevención para mujeres de alto riesgo. La investigación enfatiza el valor de adaptar las estrategias de prevención del cáncer de mama a las necesidades individuales, favoreciendo opciones menos invasivas cuando sea posible.

Enlaces relacionados:
Instituto de Investigación Sant Pau


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Exam Table
PF400
Medical Monitor
SILENIO D
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.