Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Ultrasonido enfocado abre temporalmente la barrera hematoencefálica para permitir pruebas de ADN para tumores cerebrales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Apr 2024

Las biopsias desempeñan un papel crucial en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, pero cuando se trata de tumores cerebrales, el proceso plantea riesgos importantes. Más...

La necesidad de perforar el cráneo y las posibles complicaciones de extirpar tejido cerebral, como sangrado, inflamación del cerebro o infección, hacen que las biopsias de tumores cerebrales sean particularmente desafiantes. Sin embargo, los recientes desarrollos de métodos de diagnóstico no invasivos han marcado un avance significativo. Los investigadores ahora están explorando el uso de ultrasonido enfocado para recolectar ADN de tumores cerebrales, lo que representa un cambio innovador en el diagnóstico de tumores cerebrales.

Normalmente, una biopsia requiere extraer físicamente tejido del cuerpo para examinarlo. Los tumores suelen liberar fragmentos de su ADN en el torrente sanguíneo, que pueden detectarse y analizarse mediante una biopsia líquida. Este método ya se utiliza para algunos cánceres y ofrece una forma no invasiva de tomar muestras repetidas de ADN tumoral. Sin embargo, detectar ADN de tumores cerebrales es complejo debido a la barrera hematoencefálica, una red vascular protectora que impide que entren o salgan sustancias del cerebro. La nueva técnica de sonobiopsia utiliza ultrasonido enfocado para alterar temporalmente la barrera hematoencefálica, permitiendo que moléculas pequeñas, como el ADN tumoral, pasen al torrente sanguíneo. Este ADN luego se puede recolectar mediante una simple extracción de sangre para su análisis. El proceso implica microburbujas, agentes de contraste aprobados por la FDA que se utilizan en imágenes de ultrasonido. Estas microburbujas reaccionan a las ondas de ultrasonido enfocadas expandiéndose y contrayéndose, ejerciendo fuerza mecánica sobre las paredes de los vasos sanguíneos, mejorando así la permeabilidad de los vasos sanguíneos.

En un ensayo clínico pionero dirigido por la Universidad de Washington en St. Louis, los investigadores probaron un dispositivo compacto de ultrasonido enfocado en cinco pacientes con gliomas de alto grado antes de sus cirugías cerebrales programadas. La sonobiopsia se realizó directamente sobre el tumor cerebral, seguida de la recolección de una muestra de sangre y la extirpación del tumor. Luego se analizaron la sangre y el tejido tumoral para identificar secuencias de ADN específicas del tumor. El estudio reveló que la sonobiopsia aumentó significativamente la detección de ADN específico del tumor en el torrente sanguíneo en tres de los cinco pacientes. En un paciente, la cantidad de ADN tumoral detectable casi se duplicó. Si bien no todos los pacientes mostraron niveles elevados de ADN en la sangre, se anticipó esta variación. Es importante destacar que no hubo daño tisular detectable en la superficie del cerebro ni en el tejido tumoral expuesto al ultrasonido enfocado, lo que indica la seguridad del procedimiento.

"Todavía estamos en la etapa de desarrollo de esta tecnología, y nuestro ensayo fue diseñado para utilizar el tejido tumoral extraído del cerebro como punto de referencia para determinar si el ADN encontrado en el torrente sanguíneo se desprendió del tumor después del procedimiento de sonobiopsia", explicó el Dr. Eric Leuthardt, profesor Shi Hui Huang de Neurocirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington. "Después de validar completamente nuestro método, el objetivo final es utilizar una sonobiopsia para analizar de forma no invasiva las lesiones en el cerebro para comprender su composición molecular y genética para guiar las decisiones de tratamiento".

Enlaces relacionados:
Universidad de Washington en San Luis


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Gynecological Examination Chair
arco-matic
PACS Workstation
PaxeraView PRO
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.