Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Imágenes intravasculares mejoran significativamente resultados en procedimientos de colocación de stent cardiovascular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Mar 2024

Las personas con enfermedad de las arterias coronarias, que implica la acumulación de placa en las arterias que provoca síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar y ataques cardíacos, a menudo se someten a un procedimiento no quirúrgico conocido como intervención coronaria percutánea (ICP). Más...

Este procedimiento, realizado por cardiólogos intervencionistas, implica el uso de un catéter para colocar stents en las arterias coronarias obstruidas para mejorar el flujo sanguíneo. Por lo general, la angiografía guía la ICP, utilizando un tinte especial y rayos X para visualizar el flujo sanguíneo e identificar obstrucciones en las arterias del corazón. Sin embargo, la angiografía tiene sus desventajas, como la dificultad para evaluar con precisión el tamaño real de la arteria, la composición de la placa y problemas para confirmar si un stent se expande adecuadamente después de la ICP. También es menos eficaz para detectar otras condiciones que afectan los resultados tempranos y tardíos del procedimiento.

Introducida hace más de tres décadas, la ecografía intravascular (EGIV) ofrece una visión más precisa y detallada de las arterias coronarias. Los estudios han demostrado que la ICP guiada por EGIV es más eficaz que la ICP guiada por angiografía para reducir los eventos cardiovasculares. A pesar de esto, la EGIV se utiliza sólo en aproximadamente el 15-20 % de los casos de ICP en los Estados Unidos, en parte debido a la complejidad de la interpretación de las imágenes y al reembolso incompleto del procedimiento. La tomografía de coherencia óptica (TCO), otro método que emplea luz en lugar de sonido para crear imágenes, ofrece imágenes de mayor resolución, más precisas y detalladas que la EGIV y es más fácil de interpretar. Sin embargo, la TCO sólo se utiliza en aproximadamente el 3 % de los casos de ICP, en gran parte debido a los datos de investigación limitados.

Ahora, un nuevo estudio realizado por investigadores de Mount Sinai (Nueva York, NY, EUA) encontró que el uso de imágenes intravasculares para guiar la colocación del stent durante la ICP mejora significativamente la supervivencia del paciente y reduce los eventos cardiovasculares adversos en comparación con depender únicamente de la ICP guiada por angiografía. Este estudio, el más grande y completo de su tipo, comparó EGIV y la TCO con ICP guiada por angiografía. Es el primer estudio que demuestra que estas técnicas de imágenes de alta resolución pueden reducir las tasas de muerte por todas las causas, ataques cardíacos, trombosis del stent y la necesidad de revascularización.

En este estudio, los investigadores evaluaron datos de 15,964 pacientes sometidos a ICP en 22 ensayos en varios centros de Estados Unidos, Europa, Asia y otras regiones entre marzo de 2010 y agosto de 2023. Los pacientes recibieron ICP guiada por angiografía o ICP guiada por imágenes intravasculares. PCI mediante EGIV o TCO. Durante un período de seguimiento de 6 a 60 meses, con un promedio de dos años, aquellos que recibieron guía mediante imágenes intravasculares vieron una reducción del 25 % en la muerte por todas las causas, del 45 % en la muerte cardíaca, del 17 % en todos los infartos de miocardio, y una reducción del 48 % en la trombosis del stent en comparación con aquellos que recibieron guía por angiografía. El estudio también indicó que las imágenes intravasculares redujeron el infarto de miocardio del vaso objetivo en un 18 % y la revascularización de la lesión diana en un 28 %, con resultados similares tanto para la ICP guiada por TCO como para la ICP guiada por EGIV.

“Con estos resultados, ahora necesitamos pasar de realizar más estudios para determinar si las imágenes intravasculares son beneficiosas a aumentar los esfuerzos para superar los impedimentos restantes para el uso rutinario de TCO y EGIV, incluida una mejor capacitación de los médicos y el personal y un aumento de los reembolsos”, dijo el Dr. Gregg W. Stone, Director de Asuntos Académicos del Sistema de Salud Mount Sinai. "En este sentido, ahora tenemos mejores 'evidencias sólidas' de que la guía por imágenes intravasculares de los procedimientos de ICP tiene un mayor impacto para mejorar la vida de nuestros pacientes que otras terapias de rutina que se utilizan y reembolsan más ampliamente".

Enlaces relacionados:
Mount Sinai


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
External Defibrillator
HeartSave Y | YA
Exam Table
PF400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.