Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Pegatina de ultrasonido portátil ayuda a identificar primeros signos de insuficiencia hepática aguda

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Mar 2024

Los tejidos y órganos del cuerpo humano se endurecen naturalmente con la edad, y este proceso puede ser más pronunciado en ciertas enfermedades, lo que indica un posible deterioro de la salud. Más...

Actualmente, los médicos utilizan la elastografía por ultrasonido para medir la rigidez de los órganos. Esta técnica, similar a la ecografía, implica que un técnico utiliza una sonda portátil sobre la piel para enviar ondas sonoras al cuerpo. Estas ondas provocan ligeras vibraciones en los órganos internos, generando ondas de retorno. La sonda detecta estas vibraciones y su patrón se traduce en una medida de la rigidez del órgano. La elastografía por ultrasonido se utiliza principalmente en unidades de cuidados intensivos para monitorear a los pacientes después de un trasplante, lo que permite a los técnicos verificar el nuevo órgano en busca de signos de rigidez, falla aguda o rechazo. Sin embargo, el monitoreo continuo a largo plazo no es factible con este método, lo que genera el riesgo de pasar por alto cambios críticos. Ahora, una pegatina de ultrasonido desarrollada anteriormente para obtener imágenes de tejidos y órganos profundos podría ofrecer una alternativa portátil más continua.

Ingenieros del MIT (Cambridge, MA, EUA) han desarrollado una pequeña etiqueta de ultrasonido, aproximadamente del tamaño de un sello postal, capaz de monitorear la rigidez de los órganos internos profundos. Cuando se usa sobre la piel, esta pegatina puede detectar signos de enfermedades como insuficiencia hepática y renal o la progresión de tumores sólidos. La pegatina emite ondas sonoras que penetran la piel y se reflejan en los órganos internos, y los patrones de ondas que regresan indican la rigidez de los órganos. El equipo ha demostrado con éxito que la pegatina puede controlar continuamente la rigidez de los órganos durante hasta 48 horas, detectando cambios sutiles que indican la progresión de la enfermedad. En los primeros experimentos, el sensor identificó signos de insuficiencia hepática aguda en ratas.

Actualmente, los ingenieros están modificando el diseño de la pegatina para su aplicación humana. Están colaborando con los médicos para adaptar la pegatina para su uso en pacientes de la UCI que se recuperan de trasplantes de órganos. Se espera que el diseño se mantenga prácticamente sin cambios para esta aplicación, y que la pegatina se adhiera a la piel del paciente. Las ondas sonoras enviadas y recibidas por la pegatina se pueden procesar mediante dispositivos electrónicos conectados, de forma similar a los electrocardiógrafos. El equipo también pretende desarrollar una versión más portátil y autónoma de la pegatina, incorporando toda la electrónica y el procesamiento necesarios en un parche más grande. Este avance podría permitir a los pacientes usar la pegatina en casa durante períodos prolongados, monitoreando continuamente condiciones como la progresión de los tumores sólidos, que tienden a endurecerse a medida que empeoran.

"Cuando algunos órganos sufren una enfermedad, pueden endurecerse con el tiempo", dijo Xuanhe Zhao, profesor de ingeniería mecánica en el MIT. "Con esta pegatina portátil, podemos monitorear continuamente los cambios en la rigidez durante largos períodos de tiempo, lo cual es de vital importancia para el diagnóstico temprano de la insuficiencia de órganos internos".

"Creemos que se trata de una plataforma tecnológica que salva vidas", añadió Zhao. "En el futuro, creemos que las personas podrán pegar algunas pegatinas en su cuerpo para medir muchos signos vitales, y obtener imágenes y realizar un seguimiento de la salud de los principales órganos del cuerpo".

Enlaces relacionados:
MIT


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
Medical Monitor
SILENIO D
Infrared Digital Thermometer
R1B1
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.