Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Ecografía detecta problemas de placenta en bebés pequeños

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Feb 2024

Aproximadamente el 10 % de los fetos se clasifican como pequeños para su edad gestacional. Más...

Si estos bebés están sanos, normalmente no hay necesidad de intervención durante el embarazo. Sin embargo, para los bebés pequeños que experimentan disfunción placentaria, pueden ser necesarias medidas proactivas, que a veces incluyen la inducción del parto. Por lo tanto, es fundamental identificar qué bebés pequeños se ven afectados por problemas placentarios. Ahora, un nuevo estudio ha descubierto que la ecografía Doppler, que mide el flujo sanguíneo en fetos pequeños, puede indicar la salud de la placenta. Si se observan repetidamente desviaciones en estas mediciones Doppler, se requiere un mayor monitoreo del feto. Estas desviaciones señalan un mayor riesgo de deficiencia de oxígeno y otros problemas de salud para el bebé.

Las ecografías de crecimiento se han utilizado durante casi medio siglo para identificar fetos pequeños y monitorear sus patrones de crecimiento, en particular para observar si su tasa de crecimiento disminuye con el tiempo. En el estudio realizado en Amsterdam UMC (Ámsterdam, Países Bajos), a los bebés pequeños se les realizó una "ecografía Doppler" además de las mediciones de crecimiento estándar. Esta ecografía evalúa la resistencia de los vasos sanguíneos del cordón umbilical y proporciona información sobre el flujo sanguíneo a la placenta. También puede medir el suministro de sangre al cerebro del feto. Un suministro inusualmente alto puede indicar una función placentaria subóptima. En tales casos, el feto aumenta el flujo sanguíneo al cerebro para mitigar las deficiencias causadas por el bajo rendimiento de la placenta. La función placentaria deficiente eleva el riesgo de problemas de salud, como la falta de oxígeno, y puede aumentar la probabilidad de mortalidad durante el nacimiento.

El estudio también investigó si inducir el parto antes de las 37 semanas de gestación conducía a mejores resultados para el niño. Los hallazgos no mostraron ninguna mejora en los resultados de la inducción temprana. En consecuencia, la recomendación es retrasar la inducción del parto hasta al menos las 37 semanas de embarazo, a menos que surjan riesgos adicionales para la salud. Este enfoque se basa en el entendimiento de que, en general, es mejor que el bebé permanezca en el útero el mayor tiempo posible sin riesgos adicionales para la salud.

"Ya se sabía lo que era posible con una ecografía Doppler, pero aún no es una práctica estándar en todos los hospitales", afirmó Mauritia Marijnen, candidata a doctorado en Amsterdam UMC y primera autora del estudio. "Esta investigación ahora muestra que esta medición ciertamente tiene un valor agregado para detectar embarazos en bebés que son demasiado pequeños y con una placenta que funciona deficientemente".

"Al agregar esta ecografía Doppler al plan de atención de estos bebés de tamaño insuficiente, se puede detectar y controlar mejor el mayor riesgo de problemas relacionados con el parto", añadió Wessel Ganzevoort, profesor asociado de obstetricia en la amsterdam UMC y líder de este estudio. "En bebés pequeños en quienes la medición es normal, también se puede realizar un seguimiento menos intensivo, por lo que hay más posibilidades de que el parto se produzca de forma natural, sin intervención".

Enlaces relacionados:
Amsterdam UMC


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Medical Monitor
VITALMAX 4100SL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.