Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Aprendizaje profundo mejora interpretación de ecografía de pulmón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Feb 2024

La ecografía pulmonar (EGP) se ha convertido en una herramienta valiosa para la evaluación de la salud pulmonar debido a su seguridad y rentabilidad. Más...

Sin embargo, el desafío de interpretar imágenesde EGP, en gran parte debido a su dependencia de artefactos, genera variabilidad entre los operadores y obstaculiza su aplicación más amplia. Ahora, un nuevo estudio ha descubierto que el aprendizaje profundo puede mejorar la interpretación en tiempo real de la ecografía pulmonar. Este estudio encontró que un modelo de aprendizaje profundo entrenado en imágenes de ultrasonido pulmonar era capaz de segmentar e identificar artefactos en estas imágenes, como se demostró en pruebas en un modelo fantasma.

En el estudio, investigadores de la Universidad de Leeds (West Yorkshire, Reino Unido) emplearon una técnica de aprendizaje profundo para la segmentación multiclase en imágenes de ultrasonido de un fantasma de pulmón para entrenamiento. Esta técnica se utilizó para distinguir diversos objetos y artefactos, como costillas, líneas pleurales, líneas A, líneas B y confluencias de líneas B. El equipo desarrolló una versión modificada de la arquitectura U-Net para la segmentación de imágenes, con el objetivo de lograr un equilibrio entre la velocidad y la precisión del modelo. Durante la fase de entrenamiento, implementaron un proceso de aumento específico de ultrasonido para mejorar la capacidad del modelo para generalizar datos nuevos e invisibles, como transformaciones geométricas y aumentos específicos de ultrasonido. Luego, la red entrenada se aplicó para segmentar transmisiones de imágenes en vivo desde un sistema de ultrasonido en el punto de atención (POCUS) basado en un carrito, utilizando un transductor de matriz curva convexa para obtener imágenes del fantasma de entrenamiento y de los cuadros de flujo. El modelo, entrenado en una única unidad de procesamiento de gráficos, requirió unos 12 minutos de entrenamiento con 450 imágenes de ultrasonido.

El modelo demostró una alta tasa de precisión del 95,7 %, con puntuaciones de coeficiente de similitud de Dice de moderadas a altas. La aplicación en tiempo real del modelo a hasta 33,4 fotogramas por segundo mejoró significativamente la visualización de imágenes de ecografía pulmonar. Además, el equipo evaluó la correlación de píxeles entre las máscaras de segmentación etiquetadas manualmente y predichas por el modelo. A través de una matriz de confusión normalizada, observaron que el modelo predijo con precisión el 86,8 % de los píxeles etiquetados como costillas, el 85,4 % para la línea pleural y el 72,2 % para la confluencia de la línea B. Sin embargo, predijo correctamente sólo el 57,7 % de los píxeles de la línea A y el 57,9 % de los píxeles de la línea B.

Además, los investigadores emplearon el aprendizaje por transferencia con su modelo, utilizando el conocimiento de un conjunto de datos para mejorar el entrenamiento en un conjunto de datos relacionado. Este método arrojó coeficientes de similitud de Dice de 0,48 para derrame pleural simple, 0,32 para consolidación pulmonar y 0,25 para la línea pleural. Los hallazgos sugieren que este modelo podría ayudar en el entrenamiento de ultrasonido pulmonar y ayudar a cerrar las brechas de habilidades. Los investigadores también propusieron una medida semicuantitativa, la puntuación de artefactos de la línea B, que estima el porcentaje de un espacio intercostal ocupado por las líneas B. Esta medida podría estar potencialmente relacionada con la gravedad de las afecciones pulmonares.

"El trabajo futuro debería considerar la traducción de estos métodos a datos clínicos, considerando el aprendizaje por transferencia como un método viable para construir modelos que puedan ayudar en la interpretación de la ecografía pulmonar y reducir la variabilidad entre operadores asociada con esta técnica de imagen subjetiva", afirmaron los investigadores. .

Enlaces relacionados:
Universidad de Leeds


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Portable Jaundice Management Device
Nymphaea
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.