Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




IA analiza datos de resonancias magnéticas, biopsias y valores sanguíneos para diagnosticar trastornos intestinales y cerebrales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Feb 2024

La atención sanitaria está evolucionando hacia un sistema informático que aprende de una gran cantidad de datos médicos y ofrece asesoramiento personalizado a los pacientes. Más...

Esto podría implicar, por ejemplo, comparar la resonancia magnética de un paciente con una base de datos de exploraciones e historiales médicos completos de casos similares. La complejidad de este sistema radica en el manejo de varios tipos de datos, incluida información textual, resultados de análisis de sangre, imágenes médicas y datos genéticos.

Un equipo internacional de investigadores, que incluye investigadores del Centro Médico de la Universidad Radboud en Nijmegen, Países Bajos, y respaldado por una subvención de 11 millones de euros de la Comisión Europea, está en el proceso de crear un sistema de inteligencia artificial (IA). Esta IA está diseñada para proporcionar información sobre varios trastornos cerebrales e intestinales, como la depresión, la ansiedad y la obesidad, y para explorar las interrelaciones entre estas condiciones. El sistema informático, denominado Ciompi, será capaz de conectar y analizar diversos tipos de datos médicos. La atención se centra en los trastornos relacionados con el cerebro y los intestinos debido a la importante interacción entre estos dos órganos, conocida como el "eje intestino-cerebro". El sistema buscará patrones en estos datos multimodales, como la presencia simultánea de condiciones o estados específicos.

Ya está disponible una cantidad considerable de datos de estudios anteriores, incluidas 20.000 imágenes digitalizadas de pólipos intestinales y biopsias, datos sobre bacterias intestinales, información genética y numerosas exploraciones cerebrales por resonancia magnética. Los investigadores planean interconectar estos conjuntos de datos, y el alcance más amplio del proyecto de la UE incluye examinar factores como la contaminación del aire. El sistema informático empleará algoritmos que aprenden de este conjunto de datos. Estos algoritmos se alojarán en la plataforma Grand Challenge, reconocida por albergar competencias globales para desarrollar algoritmos superiores para el análisis de imágenes médicas, como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas. Esta plataforma también admite el alojamiento de varios algoritmos y tipos de datos, accesibles en diferentes formatos. Actualmente, la plataforma admite imágenes médicas y portaobjetos de patología digital, pero el proyecto tiene como objetivo incorporar tipos de datos adicionales, como información genética. Los nuevos algoritmos se integrarán en esta plataforma. Sin embargo, no todos los datos utilizados para entrenar el sistema se almacenarán en línea.

Cada vez más, se emplean métodos "federados" para entrenar algoritmos de IA y acceder a datos. Por ejemplo, en el aprendizaje federado, los algoritmos visitan virtualmente diferentes hospitales a través de la plataforma, aprendiendo directamente de los datos médicos in situ, sin necesidad de transferir los datos fuera del hospital. Una vez que los algoritmos hayan aprendido lo suficiente de estas visitas virtuales, podrán ayudar a los médicos en el futuro. Por ejemplo, Ciompi podrá comparar diversos datos del intestino y el cerebro de un paciente, como exploraciones por resonancia magnética funcional, biopsias intestinales y secuencias de metabolomas de muestras fecales, con exploraciones y registros médicos de casos similares. Luego, este sistema puede ayudar a los proveedores de atención médica a diagnosticar, predecir resultados, identificar posibles conexiones con otras afecciones y recomendar estrategias de tratamiento.

Enlaces relacionados:
Centro Médico de la Universidad de Radboud


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Portable Jaundice Management Device
Nymphaea
External Defibrillator
HeartSave Y | YA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.