Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




IA podría aumentar accesibilidad a imágenes médicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Jan 2024

Los hospitales capturan principalmente imágenes médicas utilizando equipos sofisticados y costosos como escáneres de tomografía computarizada o resonancia magnética. Más...

Operar estas máquinas e interpretar sus resultados requiere profesionales especializados. Sin embargo, la creciente necesidad de imágenes médicas está superando la disponibilidad de expertos calificados para manejar estos dispositivos y analizar los datos que producen. En consecuencia, los radiólogos y otros especialistas en imágenes médicas están experimentando un aumento significativo en su carga de trabajo. Este aumento puede provocar agotamiento, afectar la sostenibilidad de la prestación de atención médica y alargar los tiempos de espera de los pacientes, lo que podría requerir que los pacientes viajen más lejos para recibir servicios médicos esenciales. En respuesta a este problema, se está llevando a cabo una nueva iniciativa para hacer que la tecnología de imágenes médicas sea más accesible. Este proyecto pretende aprovechar la inteligencia artificial (IA) para permitir a los profesionales con menos especialización adquirir e interpretar imágenes médicas.

Un consorcio liderado por Amsterdam UMC (Ámsterdam, Países Bajos) está implementando el proyecto AI4AI que busca integrar la IA en el desarrollo de tecnologías que respalden el uso de dispositivos rentables y/o portátiles como el ultrasonido y la resonancia magnética de campo ultrabajo. El objetivo es ampliar el rango de profesionales de la salud que pueden operar dispositivos de imágenes (incluidos médicos generales, ecografistas y enfermeras especializadas), disminuyendo así la dependencia de expertos altamente especializados. La aplicación de la IA en este contexto tiene el potencial de reducir significativamente la presión sobre el personal médico y los costos asociados.

El proyecto AI4AI es amplio y está dirigido a diversas enfermedades y especialidades médicas. Abarca el análisis de afecciones como accidentes cerebrovasculares y tumores cerebrales, visualización e interpretación de la perfusión del tejido de los órganos durante la cirugía, cuantificación de biomarcadores fetales para detectar anomalías en el embarazo, identificación de pacientes que necesitan tratamiento invasivo de la arteria coronaria o diagnóstico de enfermedades cardíacas, mejora de los flujos de trabajo en radioterapia guiada por imágenes, priorizando derivaciones para atención de urgencia, detección y clasificación de trastornos visuales graves, selección de pacientes aptos para inmunoterapia y perfeccionamiento de los procesos de imagen para la evaluación de implantes ortopédicos.

"Con este proyecto, queremos contribuir a acercar las imágenes médicas al entorno de vida de los pacientes y hacerlas más accesibles para los pacientes", dijo Ivana Išgum, profesora de Inteligencia Artificial e Imágenes Médicas de la UMC de Ámsterdam y coordinadora del consorcio nacional que implementa el  proyecto AI4AI. "Además, es posible que la atención hospitalaria en los países en desarrollo no siempre sea accesible para todos. También puede haber menos expertos altamente calificados disponibles. También esperamos contribuir a una atención médica más accesible para las personas en estos países".

"La tecnología de IA que puede respaldar la creación, interpretación y presentación de informes de estudios de imágenes médicas tiene el potencial de acortar las listas de espera y reducir la carga de trabajo y quizás también mejorar la calidad", añadió el radiólogo de la Amsterdam UMC, Nils Planken. "El uso correcto de los diagnósticos fuera del hospital tiene el potencial para evitar que los pacientes sean enviados al hospital, o enviar pacientes al hospital de una manera aún más específica".

Enlaces relacionados:
Amsterdam UMC  


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
Pulmonary Ventilator
OXYMAG
Portable Jaundice Management Device
Nymphaea
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.