Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Primer tratamiento de estimulación cerebral del mundo para enfermedades neurológicas utiliza tecnología de ultrasonido

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Jan 2024

La eficacia de los tratamientos farmacológicos para personas con enfermedades neurológicas como la enfermedad de Parkinson y la epilepsia a menudo disminuye con el tiempo, requiriendo métodos terapéuticos alternativos. Más...

Los síntomas de movimiento en tales condiciones suelen ser el resultado de señales neuronales desorganizadas en las áreas del cerebro que gobiernan el movimiento. La estimulación cerebral profunda, una técnica que interrumpe estas señales erráticas, se ha mostrado prometedora en el manejo de los temblores y otros síntomas relacionados con el movimiento. También tiene el potencial de controlar y posiblemente incluso prevenir las convulsiones en pacientes con epilepsia. Ahora, los investigadores están explorando un innovador tratamiento de estimulación cerebral que emplea ultrasonido, administrado a través de un dispositivo ubicado dentro de un vaso sanguíneo del cerebro, para abordar los síntomas de los trastornos neurológicos.

Un grupo de ingenieros biomédicos de la Universidad de Melbourne (Victoria, Australia), junto con sus colegas, están desarrollando una tecnología de "ultrasonido enfocado endovascular", que podría mejorar sustancialmente la vida de quienes padecen enfermedades neurológicas. Actualmente, la estimulación cerebral eléctrica es una opción de tratamiento, pero requiere de una cirugía cerebral invasiva para implantar electrodos y, a menudo, carece de precisión para estimular las regiones cerebrales correctas. La precisión de la colocación de los electrodos es crucial; los errores leves pueden provocar una eficacia disminuida y efectos secundarios no deseados. La tecnología de ultrasonido enfocado endovascular del equipo, que se prevé que esté disponible en más de una década, presenta una alternativa más segura a los tratamientos existentes, evitando la necesidad de una cirugía cerebral abierta y utilizando ultrasonido en lugar de estimulación eléctrica.

Este método innovador implica insertar una serie de pequeños transductores de forma permanente en un vaso sanguíneo del cerebro, probablemente a través de la vena yugular, similar a las prácticas actuales de inserción de stent en el corazón y el cerebro. Estos transductores estarían conectados a un dispositivo implantado en el pecho, similar a un marcapasos, que alimentaría y controlaría la estimulación ultrasónica. Gracias a los avances en la tecnología de nanofabricación, que también se utiliza en la fabricación de chips de computadora, los investigadores pueden producir transductores de ultrasonido extraordinariamente pequeños. Estos transductores son lo suficientemente finos como para caber dentro de un vaso sanguíneo y son más estrechos que el cabello humano. Cuando se organizan en una matriz, pueden enfocar con precisión el haz de ultrasonido en un objetivo cerebral específico, minimizando la estimulación del tejido circundante. El equipo aspira a lograr una demostración inicial exitosa de este novedoso método de estimulación cerebral dentro de un cronograma de tres años y tiene la esperanza de que las primeras pruebas en humanos puedan comenzar en 2030.

"Hemos demostrado la seguridad y eficacia preliminares de la implantación de neurotecnología dentro de los vasos sanguíneos corticales para permitir a las personas con parálisis controlar equipos externos con la mente", afirmó el profesor Nicholas Opie del Departamento de Medicina de la Universidad de Melbourne. "El ultrasonido es un nuevo método para estimular el cerebro y tiene el potencial de proporcionar tratamientos transformadores para personas con trastornos neurológicos como el Parkinson, la epilepsia y la depresión".

Enlaces relacionados:
La Universidad de Melbourne  


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Xenon Light Source
CLV-S400
Cardiograph Device
PageWriter TC35
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.