Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología láser ultrarrápida podría mejorar tratamiento del cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Jan 2024

La tecnología láser ultrarrápida sigue revelando su potencial, especialmente en el ámbito sanitario. Más...

Si bien el estudio de los pulsos láser de alta potencia puede parecer teórico, a menudo se traduce en aplicaciones prácticas, como en el tratamiento del cáncer. Esto se destacó en un estudio reciente que desafía algunas creencias arraigadas en la comunidad científica sobre las capacidades de estos láseres.

Tradicionalmente, se entendía que enfocar un pulso láser de alta intensidad en el aire ambiente crearía plasma en el punto de enfoque, generando electrones con una energía máxima de unos pocos keV (kiloelectronvoltios). Sin embargo, superar este nivel de energía en el aire ambiente se consideró inviable debido a limitaciones físicas. Un equipo de investigación del Instituto Nacional de Investigación Científica (INRS, Ciudad de Quebec, Canadá) ha demostrado que los electrones acelerados en el aire ambiente pueden alcanzar energías en el rango de MeV (megaelectronvoltios), aproximadamente 1.000 veces más de lo que se creía posible anteriormente.

Este importante avance allana el camino para importantes desarrollos en la física médica. Una aplicación notable es la radioterapia FLASH, un método innovador para tratar tumores que no responden a la radioterapia estándar. La radioterapia FLASH administra altas dosis de radiación extremadamente rápido (microsegundos en lugar de minutos), protegiendo mejor el tejido sano circundante. Aún no se comprende del todo el mecanismo preciso detrás del efecto FLASH, que parece implicar una rápida desoxigenación de los tejidos sanos, reduciendo así su sensibilidad a la radiación. Las implicaciones de este descubrimiento son dobles. En primer lugar, destaca la necesidad de tener mayor precaución al manipular rayos láser muy enfocados en el aire ambiente. En segundo lugar, las mediciones tomadas cerca de la fuente revelaron una tasa de dosis de radiación de electrones de tres a cuatro veces mayor que la utilizada en la radioterapia convencional.

“Ningún estudio ha podido explicar la naturaleza del efecto FLASH. Sin embargo, las fuentes de electrones utilizadas en la radioterapia FLASH tienen características similares a las que producimos enfocando fuertemente nuestro láser en el aire ambiente”, afirmó Simon Vallières, investigador postdoctoral y primer autor del estudio. "Una vez que la fuente de radiación esté mejor controlada, más investigaciones nos permitirán investigar qué causa el efecto FLASH y, en última instancia, ofrecer mejores tratamientos de radiación a los pacientes con cáncer".

Enlaces relacionados:
INRS


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Premium Air-Mattress
MA-51
OR Table Accessory
Angular Accessory Rail
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.