Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




TC de haz cónico sin pórtico ofrece más flexibilidad para imágenes del codo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Dec 2023

Las lesiones de codo se ven con frecuencia en las salas de emergencia, pero capturar imágenes de alta calidad de dichas lesiones puede resultar un desafío. Más...

Los sistemas de TC tradicionales suelen tener un diámetro de pórtico de 70 a 80 cm, lo que requiere que los pacientes adopten una posición boca abajo con el brazo lesionado extendido, a menudo denominada postura de "superman". Esta posición, con el brazo lesionado al lado del cuerpo o sobre el abdomen, puede afectar la calidad de la imagen y requerir mayores dosis de radiación. Ha surgido una alternativa eficaz en forma de TC de haz cónico (TCHC) sin pórtico combinado con grandes detectores de pantalla plana. Se ha demostrado que este método reduce significativamente la dosis de radiación en comparación con la TC multidetector (TCMD) tradicional basada en pórtico, sin comprometer la calidad de la imagen. Recientemente, los investigadores llevaron a cabo un estudio para evaluar la eficacia de la TCHC sin pórtico en comparación con la radiografía bidimensional en el diagnóstico de traumatismos agudos del codo tanto en adultos como en niños.

En el estudio, realizado en el Hospital Universitario de Würzburg (Würzburg, Alemania), los investigadores utilizaron un modo de escaneo TCHC de alta resolución basado en un sistema radiográfico equipado con dos brazos telescópicos montados en rieles del techo. Estos brazos llevan el tubo de rayos X y un gran detector de panel plano, respectivamente. Su movimiento coordinado a lo largo de trayectorias establecidas facilita la recopilación de datos de proyección tridimensionales. El estudio retrospectivo reveló que, en 23 pacientes que tuvieron dificultades para posicionarse para la TC con pórtico, las fracturas de codo se diagnosticaron con mayor sensibilidad utilizando la TCHC sin pórtico que con la radiografía bidimensional tradicional.

El sistema TCHC supera eficazmente los desafíos de posicionamiento de la TC basada en pórtico y produce imágenes de una calidad notablemente alta. Además, la TCHC sin pórtico ofrece una eficiencia de dosis mejorada debido a la geometría de adquisición única de sus brazos robóticos gemelos. Aunque el tiempo de adquisición de la TCHC de 14 segundos es más largo que los cinco segundos típicos de la TC con pórtico, lo que genera preocupaciones sobre posibles artefactos de movimiento y una calidad de imagen reducida, este problema se mitigó al permitir el escaneo del codo en una posición cómoda y flexionada de 90°, minimizando el movimiento del paciente. En investigaciones relacionadas, también se demostró que obtener imágenes del esqueleto apendicular con el sistema TCHC sin pórtico es viable incluso en presencia de implantes metálicos que potencialmente pueden afectar la calidad de la imagen.

"Las imágenes transversales del codo en el contexto de un traumatismo pueden ser todo un desafío", afirmó el Dr. Andreas Kunz, radiólogo del Hospital Universitario de Würzburg. "Este sistema TCHC no sólo eliminó los desafíos de posicionamiento asociados con la TC basada en pórtico, sino que también proporcionó imágenes de una calidad notablemente alta".

"La TC de haz cónico sin pórtico investigada promete aliviar los desafíos más comunes a la hora de obtener imágenes del esqueleto apendicular sin comprometer la calidad de la imagen, la dosis de radiación o la comodidad del paciente", añadió el Dr. Kunz.

Enlaces relacionados:
Hospital Universitario de Würzburg


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
PACS Workstation
PaxeraView PRO
Infant Resuscitator
Easypuff
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.