Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Innovadora tecnología de ultrasonido sin agujas podría revolucionar la administración de vacunas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Dec 2023

Un número importante de adultos y niños albergan intensos temores a las agujas, un factor problemático dada la dependencia de la salud pública de las vacunas, generalmente administradas mediante inyecciones. Más...

En respuesta a este desafío, una nueva técnica basada en ultrasonido ofrece una solución indolora y sin agujas para la administración de vacunas, lo que potencialmente mejora las respuestas inmunes sin la incomodidad de una inyección.

Investigadores de la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido) están explorando este método innovador para la administración de vacunas que elimina la necesidad de agujas. Esta técnica emplea un fenómeno acústico conocido como "cavitación", que implica la formación y el rápido colapso de burbujas provocadas por ondas sonoras. El equipo se está centrando en utilizar las intensas ráfagas de energía mecánica de estas burbujas que colapsan de tres maneras clave: en primer lugar, para despejar caminos a través de la capa exterior de células muertas de la piel, permitiendo que las moléculas de la vacuna penetren; en segundo lugar, impulsar activamente las moléculas del fármaco a través de estos canales recién creados; y en tercer lugar, permear las membranas celulares, un paso crucial para que ciertos tipos de vacunas que necesitan ingresar a las células sean efectivas.

Las pruebas iniciales en organismos vivos mostraron que, si bien el método de cavitación administró sustancialmente menos moléculas de vacuna en comparación con los métodos de inyección tradicionales (700 veces menos), sorprendentemente provocó una respuesta inmune más fuerte. Los investigadores especulan que esta mayor eficiencia podría deberse al método ultrasónico que se dirige a la piel, que es rica en células inmunitarias, a diferencia del tejido muscular al que normalmente se dirigen las inyecciones. Este descubrimiento sugiere el potencial de un método de administración de vacunas más eficaz y económico, que reduzca los costos y mejore la eficacia, al tiempo que minimiza el riesgo de efectos secundarios.

"En mi opinión, el principal efecto secundario potencial es universal para todas las técnicas físicas en medicina: si aplicas demasiada energía al cuerpo, puedes dañar el tejido", dijo Darcy Dunn-Lawless, estudiante de doctorado en el Instituto de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Oxford. “La exposición a una cavitación excesiva puede provocar daños mecánicos a las células y estructuras. Sin embargo, hay pruebas convincentes de que esos daños pueden evitarse limitando la exposición, por lo que una parte clave de mi investigación es tratar de identificar plenamente dónde se encuentra este umbral de seguridad para la administración de vacunas”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Oxford  


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Premium Air-Mattress
MA-51
Medical Monitor
VITALMAX 4100SL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.