Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Resonancia magnética preoperatoria fundamental para identificar pacientes con estimulación de médula espinal

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Nov 2023

Los estimuladores de la médula espinal (EME) se emplean para controlar el dolor crónico en las áreas cervical, lumbar y de las extremidades. Más...

Funcionan colocando electrodos en el espacio epidural cerca de la médula espinal, enviando suaves impulsos eléctricos a los nervios para aliviar el dolor. A pesar de su eficacia, existe un riesgo pequeño pero significativo de daño neurológico asociado con su implantación. Para mitigar este riesgo, los profesionales médicos suelen utilizar imágenes por resonancia magnética (RM) preoperatorias para identificar los lugares óptimos para la inserción de la aguja y la colocación de cables y para examinar cualquier anomalía de la columna que pueda tener un paciente. Después de este paso de obtención de imágenes, los pacientes suelen someterse a una prueba con el EME antes de decidirse por un implante permanente. Sin embargo, estas resonancias magnéticas preoperatorias pueden generar mayores costos de atención médica y la necesidad de autorización previa.

Los médicos de Diagnóstico del Dolor y Atención Intervencionista (PDIC, Pittsburgh, PA, EUA) realizaron un estudio para evaluar el impacto de la resonancia magnética preoperatoria en la modificación de los planes de tratamiento para la colocación de cables epidurales de EME cervicales y torácicos. El estudio implicó una revisión retrospectiva de casos de pacientes que abarcan casi una década. Los hallazgos indicaron que la resonancia magnética efectivamente tuvo un impacto sustancial en suficientes casos, lo que justifica su uso continuo. De 343 pacientes que fueron evaluados para un ensayo de EME, 15 (4,4 %) requirieron un cambio en el procedimiento con base en los resultados de la resonancia magnética, mientras que a 10 pacientes (3 %) se les descartó continuar con el ensayo de EME debido a hallazgos en la resonancia magnética. Los resultados también mostraron que las resonancias magnéticas eran más efectivas para los pacientes que padecían dolor cervical que para aquellos con dolor torácico o lumbar.

El estudio reveló además que los pacientes mayores, en particular los de 60 años o más, eran más propensos a sufrir estenosis cervical y lumbar de moderada a grave, lo que requería cambios en el tratamiento. Este fue el primer estudio a gran escala que examinó el papel de las resonancias magnéticas previas al procedimiento para influir en el curso de los ensayos con cables percutáneos de EME. Los investigadores concluyeron que, dada la amplia gama de características de los pacientes relacionadas con un mayor riesgo de estenosis, se debe considerar a todos los pacientes para realizar una resonancia magnética antes del procedimiento. Este método ayudaría a identificar patologías de la columna que potencialmente podrían modificar la progresión de los ensayos percutáneos de EME.

Enlaces relacionados:
Diagnóstico del Dolor y Atención Intervencionista


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Morcellator
TCM 3000 BL
X-Ray System
Leonardo DR mini III
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.