Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica de imágenes médicas permite visualización precisa de bacterias dirigidas a tumores

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Nov 2023

Durante casi 100 años, la ciencia ha demostrado que el uso de determinadas bacterias para enfocarse en los tumores cancerosos puede ayudar a activar el sistema inmunológico, lo que ayuda en el tratamiento del cáncer. Más...

Este método ha sido especialmente eficaz en el tratamiento del cáncer de vejiga preservando los tejidos sanos, a diferencia de la radiación y la quimioterapia convencionales. Ahora, un estudio para avanzar en la aplicación de tales terapias bacterianas contra el cáncer ha llevado al desarrollo de una nueva técnica para visualizar con precisión cómo estos tratamientos bacterianos navegan por el cuerpo y atacan el cáncer de mama.

El equipo de investigación de Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA) había desarrollado anteriormente una tecnología de imágenes que podía rastrear con precisión las terapias bacterianas dentro del cuerpo. Esta tecnología involucra una molécula conocida como 18F-fluorodesoxisorbitol o 18F-FDS, que las células bacterianas absorben fácilmente. Una vez dentro de la bacteria, esta molécula permite que las células se vuelvan visibles en las exploraciones PET y TC, revelando su ubicación dentro del cuerpo. El equipo realizó experimentos en modelos de roedores con cáncer de mama, empleando su técnica de imágenes PET 18F-FDS. Investigaron específicamente si una cepa única de la bacteria Y. enterocolitica podría atacar los tumores de cáncer de mama y visualizarse utilizando su método de imágenes.

Los investigadores comenzaron inyectando la cepa especial de Y. enterocolitica en ratones que tenían cáncer de mama. A continuación, estos ratones recibieron una inyección adicional del trazador 18F-FDS para prepararlos para las exploraciones de imágenes. Luego, los ratones fueron escaneados en varios intervalos de tiempo, incluidos los días uno, cinco y diez, utilizando tecnologías de imágenes PET y TC. Las exploraciones mostraron que la cepa de Y. enterocolitica atacó eficazmente a los tumores de cáncer de mama y se estableció en ellos. Además, el trazador 18F-FDS permitió obtener imágenes precisas de dónde se encontraban estas células bacterianas dentro de los ratones.

"Podemos utilizar esta tecnología de imágenes para rastrear las bacterias y asegurarnos de que la infección bacteriana no se encuentre en otros tejidos sanos", dijo Sanjay Jain, MBBS, MD, profesor de pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. "La tecnología es útil para desarrollar estas terapias bacterianas para el cáncer, que es lo que mostramos aquí con la bacteria Yersinia enterocolitica y el cáncer de mama".

"Poder utilizar imágenes PET para visualizar bacterias dirigidas a tumores permitirá un desarrollo y una implementación más rápidos de esta herramienta innovadora para pacientes oncológicos", añadió el Dr. Álvaro Ordoñez, profesor asistente de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

Enlaces relacionados:
Johns Hopkins Medicine  


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Xenon Light Source
CLV-S400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.