Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo de IA analiza tumores extirpados quirúrgicamente en tiempo real

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Oct 2023

Durante la cirugía de cáncer de mama, el cirujano extirpa el tumor, también conocido como muestra, junto con un poco de tejido sano adyacente para garantizar que se extirpen todas las células cancerosas. Más...

Luego, esta muestra se somete a una radiografía mediante mamografía y el equipo médico la examina para confirmar que se ha eliminado el área problemática. Después de eso, la muestra va a un laboratorio de patología para un análisis más detallado donde el patólogo verifica si las células cancerosas han alcanzado el borde exterior del tejido extirpado, llamado margen patológico. Si es así, es probable que algunas células cancerosas todavía estén presentes en el seno, lo que requeriría una cirugía adicional. Este proceso patológico, sin embargo, podría tardar hasta una semana después de la cirugía. Los investigadores han creado ahora un modelo de inteligencia artificial (IA) capaz de predecir si todo el tejido canceroso se ha extirpado exitosamente durante la cirugía del cáncer de mama.

Para entrenar este modelo de IA, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (Chapel Hill, Carolina del Norte, EUA) utilizaron una gran cantidad de imágenes de muestras de mamografías, que luego compararon con los informes finales de los patólogos. La mamografía de muestras, o fotografiar la muestra con una radiografía, se puede realizar directamente en el quirófano. Además, los investigadores incluyeron información demográfica del paciente, como edad, raza y detalles específicos sobre el tumor, como su tipo y tamaño. Al evaluar la capacidad del modelo de IA para identificar correctamente los márgenes patológicos, se descubrió que era al menos tan preciso como la interpretación humana, si no más. En particular, la IA estaba a la par o ligeramente mejor que los expertos humanos en el reconocimiento de márgenes positivos.

Los investigadores señalan que este modelo de IA es especialmente beneficioso para pacientes con tejido mamario más denso. En las mamografías, tanto los tumores como el tejido de alta densidad aparecen de color blanco brillante, lo que dificulta determinar dónde termina el cáncer y dónde comienza el tejido normal. El modelo también podría ser invaluable para hospitales con recursos limitados, ya que pueden carecer del personal especializado necesario para tomar decisiones rápidas y bien informadas durante la cirugía. Si bien el modelo aún se encuentra en su fase de desarrollo, los investigadores planean seguir agregando más imágenes y datos de diferentes pacientes y cirujanos. Se necesitan más estudios de validación antes de que esta herramienta de IA pueda implementarse clínicamente. El equipo espera que la precisión predictiva del modelo mejore a medida que se exponga a más datos relacionados con tejidos y márgenes normales y cancerosos.

“Algunos cánceres se pueden sentir y ver, pero no podemos ver las células cancerosas microscópicas que pueden estar presentes en el borde del tejido extirpado. Otros cánceres son completamente microscópicos”, dijo la autora principal Kristalyn Gallagher, DO, jefa de sección de cirugía mamaria en la División de Oncología Quirúrgica y miembro de UNC Lineberger. “Esta herramienta de IA nos permitiría analizar con mayor precisión los tumores extirpados quirúrgicamente en tiempo real y aumentaría las posibilidades de que todas las células cancerosas se eliminen durante la cirugía. Esto evitaría la necesidad de traer a los pacientes nuevamente para una segunda o tercera cirugía”.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la UNC  


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Medical Monitor
VITALMAX 4100SL
Morcellator
TCM 3000 BL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.