Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de TC avanzada simula flujo sanguíneo para evaluar riesgo en pacientes con angina

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Sep 2023

El calcio de las arterias coronarias se considera un marcador sustituto de la placa coronaria total, una acumulación de grasa en las arterias que puede provocar un ataque cardíaco en el futuro. Más...

Una puntuación de calcio superior a 400 es una señal de advertencia de niveles elevados de placa. La TC cardíaca sin contraste generalmente se realiza antes de la angiografía por TC para determinar la cantidad de calcio en la arteria coronaria. Sin embargo, el alto contenido de calcio puede interferir con las imágenes de TC, dificultando su evaluación. Si bien la angiografía por TC ayuda a identificar la enfermedad de las arterias coronarias, no revela cómo esta afección afecta el flujo sanguíneo. La interrupción del flujo sanguíneo puede crear una presión anormal, lo que hace que sea más probable que estas placas se rompan. Ahora, una prueba de TC avanzada puede identificar a personas con angina estable que tienen menor riesgo de resultados negativos en tres años, incluso si sus puntuaciones de calcio son altas.

En un estudio prospectivo, investigadores del Hospital Universitario del Sur de Dinamarca (Esbjerg, Dinamarca) observaron los resultados clínicos de tres años de pacientes que se sometieron a una angiografía por TC y a otra exploración especializada conocida como reserva de flujo fraccional derivada de la angiografía por TC (CT-FFR). Esta prueba avanzada combina imágenes de TC, algoritmos de IA y cálculos de dinámica de fluidos para imitar el flujo sanguíneo en las arterias coronarias. En el estudio participaron pacientes recién diagnosticados con enfermedad arterial coronaria estable, que formaron parte del ensayo clínico ADVANCE realizado entre diciembre de 2015 y octubre de 2017 en tres ubicaciones de Dinamarca. Para ser parte de este estudio, los pacientes debían tener al menos una arteria coronaria estrechada en más del 30 % y no debían haber tenido antecedentes de latidos cardíacos irregulares ni procedimientos previos para mejorar el flujo sanguíneo del corazón.

De 900 participantes, 523 tuvieron resultados normales de CT-FFR (edad promedio 64, 318 hombres) y 377 mostraron resultados anormales de CT-FFR (edad promedio 65, 264 hombres). La tasa de resultados adversos a tres años, que incluye muerte por cualquier causa y ataques cardíacos no mortales, fue sólo del 2,1 % (11 de 523) en el grupo CT-FFR normal. Por otro lado, esta tasa fue del 6,6 % (25 de 377) en el grupo CT-FFR anormal. Curiosamente, aquellos con una puntuación de calcio alta pero resultados normales de CT-FFR tuvieron una tasa de resultados adversos del 2,2 % (4 de 182) en tres años. La tasa se disparó al 9 % (19 de 212) para aquellos con puntuaciones altas de calcio y resultados anormales de CT-FFR. Según el equipo, si bien existen varios métodos para estudiar los efectos de la enfermedad de las arterias coronarias en el flujo sanguíneo, CT-FFR se destaca por su alta precisión diagnóstica. Se alinea bien con la reserva de flujo fraccional, un método de medición más invasivo. Los investigadores creen que CT-FFR podría ayudar a los médicos a clasificar a los pacientes por nivel de riesgo y centrarse en mejorar las perspectivas de aquellos con mayor riesgo.

"Nuestro estudio proporciona evidencia del potencial pronóstico de CT-FFR en pacientes con puntuaciones altas de calcio en las arterias coronarias", dijo el investigador principal Kristian T. Madsen, MD. "Independientemente del riesgo inicial del paciente y la extensión de la enfermedad de las arterias coronarias medida por el calcio de las arterias coronarias , si los resultados de CT-FFR son normales, el pronóstico es bueno”.

“En mi opinión, CT-FFR es la mejor opción porque proporciona una estimación del flujo sanguíneo similar a la que se obtendría si se realizara un cateterismo cardíaco invasivo. Se obtiene una respuesta confiable y rápida sin realizar pruebas adicionales ni someter al paciente a un procedimiento invasivo”, agregó Madsen. “CT-FFR proporciona información de diagnóstico y pronóstico más allá de lo que se puede obtener únicamente con la angiografía por TC en una amplia gama de niveles de calcio en las arterias coronarias. Es una herramienta que ofrece muchas perspectivas interesantes para el futuro”.

Enlaces relacionados:
Hospital Universitario del Sur de Dinamarca  


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Cardiograph Device
PageWriter TC35
Infant Incubator
OKM 801
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.