Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevos sistemas de puntuación aumentan precisión de informes de radiología generados por IA

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Aug 2023

Las herramientas de inteligencia artificial (IA) que producen de manera eficiente informes narrativos detallados de tomografías computarizadas o radiografías pueden aligerar significativamente la carga de trabajo de los atareados radiólogos. Más...

Estos informes de IA van más allá de la simple identificación de anomalías y, en cambio, proporcionan información de diagnóstico compleja, descripciones detalladas, hallazgos matizados y grados apropiados de incertidumbre, de manera similar a cómo los radiólogos humanos describen los resultados de las exploraciones. Si bien han surgido varios modelos de IA capaces de generar informes de imágenes médicas tan detallados, según un nuevo estudio, los sistemas de puntuación automatizados destinados a evaluar estas herramientas están demostrando ser menos efectivos para medir su rendimiento.

En el estudio, los investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) probaron varias métricas de puntuación en informes narrativos generados por IA y seis radiólogos humanos leyeron estos informes. El análisis reveló que los sistemas de puntuación automatizados se desempeñaron de manera deficiente en comparación con los radiólogos humanos cuando se trataba de evaluar los informes generados por IA. Estos sistemas malinterpretaron e incluso pasaron por alto errores clínicos significativos cometidos por la herramienta de IA. Garantizar la confiabilidad de los sistemas de puntuación es crucial para que las herramientas de IA continúen mejorando y ganando la confianza de los médicos. Sin embargo, las métricas probadas en el estudio no lograron identificar de manera confiable los errores clínicos en los informes de IA, lo que destaca una necesidad urgente de mejora y el desarrollo de sistemas de puntuación de alta fidelidad que controlen con precisión el desempeño de la herramienta.

Para crear mejores métricas de puntuación, el equipo de investigación diseñó un nuevo método llamado RadGraph F1 para evaluar el desempeño de las herramientas de IA que generan informes radiológicos a partir de imágenes médicas. Además, crearon una herramienta de evaluación compuesta llamada RadCliQ, que combina múltiples métricas para producir una puntuación única que está mas alineada con la forma en que un radiólogo humano evaluaría el desempeño de un modelo de IA. Usando estas nuevas herramientas de puntuación, los investigadores evaluaron varios modelos de IA de última generación y encontraron una brecha notable entre sus puntuaciones reales y las puntuaciones más altas posibles.

En el futuro, los investigadores prevén construir modelos de IA médicos generalistas capaces de realizar varias tareas complejas, incluida la resolución de problemas novedosos. Dichos sistemas de IA podrían comunicarse de manera efectiva con radiólogos y médicos sobre imágenes médicas, ayudando en las decisiones de diagnóstico y tratamiento. El equipo también tiene como objetivo desarrollar asistentes de IA que puedan explicar los hallazgos de imágenes directamente a los pacientes utilizando un lenguaje cotidiano, mejorando la comprensión y el compromiso del paciente. En última instancia, estos avances podrían revolucionar las prácticas de imágenes médicas, mejorando la eficiencia, la precisión y la atención al paciente.

“Evaluar con precisión los sistemas de IA es el primer paso crítico para generar informes de radiología que sean clínicamente útiles y confiables”, dijo el autor principal del estudio, Pranav Rajpurkar, profesor asistente de informática biomédica en el Instituto Blavatnik en HMS. “Al alinearse mejor con los radiólogos, nuestras nuevas métricas acelerarán el desarrollo de la IA que se integra a la perfección en el flujo de trabajo clínico para mejorar la atención al paciente”.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de Harvard


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Premium Air-Mattress
MA-51
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.