Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo uso de cobre en el diseño del agente de contraste de RM permite imágenes más claras y diagnósticos mejorados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Jul 2023

Los escáneres de imágenes por resonancia magnética (IRM) iluminan partes del cuerpo utilizando un fuerte campo magnético, lo que lleva a que los núcleos de hidrógeno del agua en los tejidos se polaricen en la dirección del campo magnético. Más...

La magnitud de la polarización del espín se mide para generar imágenes de RM, pero decae según una constante de tiempo específica conocida como tiempo de relajación T1. Los protones de agua en diferentes tejidos muestran diferentes valores de T1, que sirven como fuente principal de contraste en las imágenes de RM. El valor T1 de los protones de agua cercanos se puede reducir y, en ocasiones, aumentar mediante el uso de un agente de contraste, lo que mejora el contraste de la imagen y, por lo tanto, aumenta la claridad de las estructuras corporales internas. Los compuestos más comunes utilizados para este propósito son los agentes de contraste a base de gadolinio (GBCA). Si bien el gadolinio (en forma de Gd3+) se emplea con frecuencia como agente de contraste, las preocupaciones ambientales y de seguridad del paciente han llevado a la búsqueda continua de nuevos agentes de contraste.

En una colaboración de investigación innovadora, científicos de la Universidad de Birmingham (Birmingham, Reino Unido) han descubierto una nueva aplicación de cobre en el diseño de agentes de contraste de resonancia magnética. Este hallazgo promete generar imágenes superiores y más seguras que permitan un diagnóstico del paciente más fácil y seguro. Los investigadores identificaron un nuevo sitio de unión a la proteína de cobre que tiene un potencial significativo para usarse en agentes de contraste de resonancia magnética para mejorar la visibilidad de las estructuras internas del cuerpo. Este descubrimiento desafía la creencia tradicional de que el cobre no es adecuado para los agentes de contraste de RM y puede contribuir a la creación de nuevos agentes de imágenes que presenten menos riesgos y efectos secundarios que los que se usan actualmente.

El equipo de investigación logró crear un sitio de cobre abiológico muy esquivo unido a átomos donantes de oxígeno dentro de un andamio de proteínas. Descubrieron que esta nueva estructura exhibía altos niveles de relajación (la capacidad de un agente de contraste para afectar los tiempos de relajación de protones), lo que genera imágenes de resonancia magnética más claras y detalladas. Los investigadores sugieren que los agentes de imágenes a base de cobre también se pueden usar en las exploraciones de tomografía por emisión de positrones (PET), que generan complejas imágenes internas del cuerpo en 3D. Su estudio destaca cómo la creación de un sitio de cobre dentro de un andamio de proteínas utilizando una bobina en espiral artificial dio como resultado una funcionalidad y un desempeño que normalmente no están relacionados con el cobre.

"Preparamos un sitio de unión de cobre nuevo para la biología que muestra un potencial real para su uso en agentes de contraste y desafía el dogma existente de que el cobre no es adecuado para su uso en resonancia magnética", dijo la coautora, la Dra. Anna Peacock, lectora de química bioinorgánica en la Universidad de Birmingham. “A pesar de que el cobre se descartó en gran medida para su uso en agentes de contraste de resonancia magnética, se demostró que nuestro sitio de unión muestra capacidades de agente de contraste extremadamente prometedoras, con relajaciones iguales y superiores a los agentes Gd (III) que se usan de forma rutinaria en resonancia magnética clínica. Nuestro descubrimiento muestra un enfoque poderoso para acceder a nuevas herramientas o agentes para aplicaciones de imágenes”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Birmingham  


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Medical Monitor
SILENIO D
Pulmonary Ventilator
OXYMAG
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.