Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Algoritmo de IA detecta automáticamente artefactos en resonancias magnéticas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Jun 2023

Los avances en las técnicas de aceleración de resonancia magnética (RM) han transformado la productividad de la RM. Más...

Además, la incorporación de inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de optimizar el flujo de trabajo de las RM y acelerar la adquisición de imágenes. Sin embargo, las tecnologías asistidas por operadores no han logrado ponerse al día con los avances de la resonancia magnética. Esta brecha ahora podría cerrarse con un nuevo modelo de IA desarrollado para identificar artefactos típicos de resonancia magnética con alta sensibilidad, precisión y velocidad. La adopción de tales tecnologías de asistencia puede garantizar la calidad de la imagen y acelerar la adopción clínica de nuevas técnicas de imagen.

Los científicos de Philips (Ámsterdam, Países Bajos) han desarrollado VitaLenz, un algoritmo de IA capaz de identificar automáticamente artefactos en resonancias magnéticas. Esta red neuronal convolucional de detección de objetos en tiempo real (CNN) se entrenó en 4.606 imágenes cerebrales y está diseñada para ayudar a los tecnólogos de RM durante el escaneo. El modelo se entrenó utilizando tres tipos de contrastes de imagen (ponderada en T1, ponderada en T2 y FLAIR) y tres planos de imagen (axial, sagital y coronal). Estas imágenes se procesaron aún más para generar seis artefactos de imagen comunes: movimiento, envoltura, desenfoque, campo de polarización, pico de RF y distorsión geométrica. Posteriormente, el modelo se puso a prueba en 570 imágenes de RM, con y sin artefactos, y se evaluó la sensibilidad, la especificidad y la precisión. Además, un subconjunto de imágenes de prueba fue examinado por ocho tecnólogos de RM registrados, cada uno con un promedio de 17,2 años de experiencia, para comparar el desempeño del modelo con lectores humanos.

Los investigadores encontraron que VitaLenz demostró un desempeño similar en comparación con el grupo de lectores humanos en cuanto a sensibilidad y precisión. Además, en promedio, VitaLenz tardó solo 0,477 segundos por imagen en detectar, etiquetar y localizar artefactos. Estos resultados sugieren que VitaLenz tiene la capacidad de identificar, etiquetar y localizar artefactos de imágenes de RM con alta sensibilidad, precisión y velocidad. Aunque el modelo mostró una especificidad considerablemente menor, su alta sensibilidad indica su uso potencial para identificar imágenes que contienen artefactos que pueden requerir un nuevo examen o ajuste. Además, la velocidad de evaluación de imágenes de VitaLenz supera sustancialmente la de los lectores humanos y no se ve afectada por la fatiga experimentada por los tecnólogos al analizar miles de imágenes durante un turno típico.

"A medida que se desarrolla nueva tecnología para acelerar la adquisición de imágenes y aumentan las demandas de productividad, es imperativo que se cree en paralelo tecnología que ayude al tecnólogo de RM", dijo Joel Batey, consultor clínico de RM de Philips, quien presentó los hallazgos en la reciente reunión de la Sociedad International de Resonancia Magnética en Medicina (ISMRM). "A medida que avanzan las técnicas de aceleración de imágenes de RM, es importante crear conjuntamente herramientas que ayuden al tecnólogo a garantizar que se mantenga la atención al paciente y la calidad de la imagen".

Enlaces relacionados:
Philips


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Critical Care Conversion Kit
Adapter+
PACS Workstation
PaxeraView PRO
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.