Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




IA asistida por médico mejora detección del síndrome de dificultad respiratoria aguda en las radiografías de tórax

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Apr 2023

El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) es una enfermedad crítica altamente mortal, con un diagnóstico que a menudo se pasa por alto o se retrasa, lo que da como resultado que los pacientes no reciban atención basada en la evidencia. Más...

Los investigadores ahora han desarrollado un algoritmo de aprendizaje profundo para ayudar a los médicos a identificar el SDRA de manera más rápida y confiable en las radiografías de tórax.

En un nuevo estudio, el equipo de investigación de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) evaluó las fortalezas y debilidades del modelo de IA en comparación con médicos expertos e investigó cómo ambos podrían trabajar juntos para mejorar el diagnóstico del SDRA y los resultados de los pacientes. El equipo utilizó 414 radiografías de tórax de pacientes hospitalizados adultos con insuficiencia respiratoria hipóxica aguda, y puso al modelo de IA y a un grupo de médicos con experiencia en la interpretación de radiografías de tórax a trabajar lado a lado en la detección de SDRA. Evaluaron el rendimiento general en la detección de SDRA, la precisión basada en la dificultad de interpretación de rayos X y el nivel de certeza del médico/IA en sus interpretaciones. El modelo de IA demostró un rendimiento general más alto en la detección de hallazgos de SDRA que los médicos. Sin embargo, los investigadores descubrieron que el modelo de IA superó a los médicos en la interpretación de radiografías de tórax menos desafiantes, mientras que los médicos fueron mejores en la revisión de las más difíciles. Al calificar su confianza en la interpretación de la radiografía de tórax, se encontró que uno tenía menos confianza mientras que el otro se desempeñó mejor.

El análisis del equipo sugiere que la IA y la experiencia médica podrían complementarse entre sí, reduciendo así las tasas de diagnóstico erróneo del SDRA. Probaron varias estrategias en las que una IA y un médico podrían colaborar para lograr el mejor rendimiento. Un método efectivo implicó que el sistema de inteligencia artificial revisara primero la radiografía de tórax y luego remitiera a los médicos si no estaba seguro. Este método permitió a los médicos revisar un subconjunto más pequeño de radiografías de tórax, lo que redujo la carga de trabajo y les permitió concentrarse en casos más desafiantes. Tal método podría transformar en última instancia la prestación de atención a los pacientes con SDRA en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

"Comprender cómo poner en funcionamiento de manera efectiva los sistemas de IA en la UCI es realmente importante", dijo el autor principal del estudio, el Dr. Michael Sjoding, director asociado del Instituto Weil y profesor asociado de Medicina Pulmonar y de Cuidados Críticos. “Estos sistemas son cada vez más comunes, pero hasta ahora no se ha trabajado mucho para entender cómo llevarlos al lado de la cama para ayudar a los médicos a brindar la mejor atención. Este trabajo abre la puerta a un futuro en el que los sistemas de IA y los expertos humanos trabajen juntos para brindar una excelente atención del SDRA a todos los pacientes”.

"Debido a que las decisiones médicas suelen ser importantes, sabemos que es probable que los pacientes y los médicos no acepten reemplazar por completo la experiencia humana con algoritmos de IA", agregó la Dra. Negar Farzaneh, investigadora y científica de datos del Instituto Weil, así como autora principal de el estudio. “Sin embargo, las estrategias en las que el modelo complementa el diagnóstico de un médico, en lugar de reemplazarlo, podrían ser una alternativa más razonable. Nuestro trabajo sugiere que estas colaboraciones, cuando se optimizan, pueden dar como resultado una mayor precisión diagnóstica y permitir que los pacientes reciban una atención más consistente”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Michigan  


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Cardiograph Device
PageWriter TC35
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.