Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Ultrasonido combinado con nanoburbujas permite eliminar tumores sin cirugía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Nov 2022

El método predominante de tratamiento del cáncer es la extirpación quirúrgica del tumor, en combinación con tratamientos complementarios como la quimioterapia y la inmunoterapia. Más...

La ecografía terapéutica para destruir el tumor canceroso es una alternativa no invasiva a la cirugía. Este método tiene ventajas y desventajas. Por un lado, permite un tratamiento localizado y focalizado; el uso de ultrasonido de alta intensidad puede producir efectos térmicos o mecánicos al enviar una poderosa energía acústica a un punto focal con alta precisión espacio-temporal. Este método se ha utilizado para tratar eficazmente tumores sólidos que estan muy profundos en el cuerpo. Además, permite tratar a pacientes no aptos para la cirugía de resección tumoral. Sin embargo, la desventaja es que el calor y la alta intensidad de las ondas de ultrasonido pueden dañar los tejidos cercanos al tumor.

Ahora, una nueva tecnología desarrollada en la Universidad de Tel Aviv (Tel Aviv, Israel) permite destruir tumores cancerosos de manera específica, mediante una combinación de ultrasonido y la inyección de nanoburbujas en el torrente sanguíneo. Según el equipo de investigación, a diferencia de los métodos de tratamiento invasivos o la inyección de microburbujas en el propio tumor, esta última tecnología permite la destrucción del tumor de forma no invasiva.

En su estudio realizado en un modelo animal, los investigadores consiguieron destruir el tumor inyectando nanoburbujas en el torrente sanguíneo (al contrario de lo que se ha hecho hasta ahora, que es la inyección local de microburbujas en el propio tumor), en combinación con ondas de ultrasonido de baja frecuencia, con efectos fuera del objetivo mínimos. Las nanoburbujas y las ondas de ultrasonido hacen que las burbujas concentradas en el tumor canceroso exploten. El tratamiento se realizó con niveles seguros de baja presión y se centró solo en el área del tumor, lo que reduce la toxicidad fuera del objetivo y evita el daño a los tejidos sanos. El uso de ultrasonido de baja frecuencia también aumenta la profundidad de penetración, minimiza la distorsión y la atenuación y amplía el punto focal.

“Nuestra nueva tecnología hace posible, de una forma relativamente sencilla, inyectar nanoburbujas en el torrente sanguíneo, que luego se congregan en la zona del tumor canceroso. Después de eso, usando un ultrasonido de baja frecuencia, explotamos las nanoburbujas y, por lo tanto, el tumor”, dijo la Dra. Tali Ilovitsh del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Tel Aviv, quien dirigió la investigación. “La combinación de nanoburbujas y ondas de ultrasonido de baja frecuencia proporciona una focalización más específica del área del tumor y reduce la toxicidad fuera del objetivo. La aplicación de baja frecuencia a las nanoburbujas provoca su extremo hinchamiento y explosión, incluso a bajas presiones. Esto permite realizar la destrucción mecánica de los tumores a umbrales de baja presión. Nuestro método tiene las ventajas del ultrasonido, ya que es seguro, rentable y clínicamente disponible y, además, el uso de nanoburbujas facilita la ubicación de tumores porque se pueden observar con la ayuda de imágenes de ultrasonido”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Tel Aviv


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Portable Jaundice Management Device
Nymphaea
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.