Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta de IA utiliza tomografías computarizadas para identificar pacientes en riesgo de flujo sanguíneo reducido al corazón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Nov 2022

Los bloqueos de las arterias coronarias generalmente ocurren debido a la acumulación de placas grasas. Más...

Esto puede restringir el flujo de sangre al corazón, causando dolor en el pecho, ataques cardíacos o incluso la muerte. Identificar qué arterias corren el riesgo de reducir el flujo sanguíneo puede ayudar a informar a los médicos sobre qué pacientes deben derivarse para pruebas posteriores o colocación de stents. El estándar clínico actual para diagnosticar un flujo sanguíneo arterial coronario reducido se denomina reserva de flujo fraccional invasiva (FFR). Mide la caída de presión dentro de las arterias y, por lo tanto, calcula cuánto limita cada bloqueo el flujo sanguíneo. Mientras tanto, una tomografía por emisión de positrones (PET) del corazón es una prueba de imagen que utiliza un marcador radioactivo para buscar un flujo sanguíneo reducido en el músculo cardíaco.

Ahora, los investigadores de Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA) y sus colegas han desarrollado una herramienta de inteligencia artificial (IA) que utiliza imágenes de tomografías computarizadas (TC) para identificar a los pacientes en riesgo de flujo sanguíneo reducido al corazón. La herramienta es capaz de predecir con precisión el flujo sanguíneo reducido tanto en las arterias coronarias como en el músculo cardíaco. La ventaja de esta herramienta de IA es que podría usarse potencialmente en tiempo real durante las visitas de rutina de los pacientes para realizar tomografías computarizadas para ayudar a los médicos a determinar el siguiente paso en el plan de tratamiento.

Los investigadores analizaron datos de 203 pacientes que habían participado en un estudio anterior llamado estudio PACIFIC. Como parte del estudio PACIFIC, todos los pacientes se habían sometido a múltiples pruebas en un intervalo de dos semanas, incluidas tomografías computarizadas coronarias, angiografía coronaria invasiva con FFR y PET del corazón. Los investigadores desarrollaron una herramienta de IA que analiza las características de las placas en las TC coronarias y luego predice la probabilidad de reducción del flujo sanguíneo en las exploraciones FFR invasiva y PET. Según los autores, esta herramienta de IA se puede incorporar al análisis de rutina de las TC coronarias. Tener esta información a mano durante las visitas de los pacientes podría ayudar a los médicos a saber qué pacientes derivar para realizar más pruebas, como pruebas de estrés no invasivas o angiografía coronaria invasiva. Para algunos pacientes, esto significaría evitar pruebas invasivas.

"La angiografía por TC coronaria es la prueba de primera línea para el dolor torácico, ya que nos permite medir la placa aterosclerótica y el estrechamiento", dijo Damini Dey, PhD, directora del laboratorio de análisis cuantitativo de imágenes en el Instituto de Investigación de Imágenes Biomédicas y profesora de Ciencias Biomédicas y Medicina en Cedars-Sinai y autora correspondiente del estudio. "Si podemos integrar los datos de placa de CTA con estenosis con IA para predecir una FFR alterada, podríamos arriesgarnos a estratificar a los pacientes correctamente para darnos cuenta de la importancia funcional de la estenosis".

Enlaces relacionados:
Cedars-Sinai


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Isolation Stretcher
IS 736
Exam Table
PF400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.