Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo nuevo detecta los efectos de la COVID prolongada usando radiografías simples del tórax

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Nov 2022

Para los pacientes que lidian con síntomas respiratorios persistentes del nuevo coronavirus, una radiografía de tórax no puede revelar mucho. Más...

Los exámenes bidimensionales (2D) simplemente no pueden diferenciar la función pulmonar comprometida. Para ese diagnóstico, se necesita una técnica tridimensional (3D) más costosa llamada tomografía computarizada. Sin embargo, muchas clínicas médicas no cuentan con equipos de tomografía computarizada, lo que deja a los llamados pacientes con COVID prolongada con poca información sobre su función pulmonar. Pero eso puede cambiar. Los investigadores desarrollaron lo que se denomina un modelo de aprendizaje contrastivo que “aprende” a partir de imágenes compuestas en 2D construidas a partir de imágenes de TC en 3D para detectar la función pulmonar comprometida en pacientes con COVID prolongada. Otra técnica, llamada transferencia de aprendizaje, luego transmite información de diagnóstico pulmonar de una tomografía computarizada a una radiografía de tórax, lo que permite que el equipo de rayos X de tórax detecte anomalías como si esos pacientes hubieran usado una tomografía computarizada.

En el estudio, los investigadores de la Universidad de Iowa (Iowa City, IA, EUA) mostraron cómo su modelo de aprendizaje contrastivo podía ser aplicado para detectar la enfermedad de las vías respiratorias pequeñas, que es una etapa temprana de la función pulmonar comprometida en pacientes con COVID prolongada. De los pacientes con COVID prolongada, los modelos fueron lo suficientemente avanzados como para diferenciar la gravedad de la función pulmonar comprometida, separando a aquellos con enfermedad de las vías respiratorias pequeñas de aquellos con problemas respiratorios más avanzados.

Los investigadores basaron su modelo en tomografías computarizadas de 100 personas infectadas con la cepa COVID original y fueron a diagnosticar problemas respiratorios entre junio y diciembre de 2020. Muchos de estos pacientes con COVID prolongada tenían enfermedad de las vías respiratorias pequeñas, que afecta a una red de más más de 10.000 tubos en el nexo en el pulmón donde el aire oxigenado se mezcla con la sangre para ser transportado por todo el cuerpo. Las personas con enfermedad de las vías respiratorias pequeñas tienen muchos de estos vasos sanguíneos contraídos, lo que limita el intercambio de oxígeno y sangre en los pulmones e impide la respiración en general.

Los investigadores recopilaron puntos de datos en dos intervalos en las tomografías computarizadas de los pulmones: cuando el paciente inhalaba y cuando exhalaba. Los investigadores compararon sus resultados con un grupo de control que no había contraído el virus mientras creaban el modelo de aprendizaje contrastivo. Los investigadores también avanzaron en el modelo para que pudiera separar a los pacientes con enfermedad de las vías respiratorias pequeñas de aquellos con complicaciones más avanzadas, como el enfisema. Los investigadores señalan que el estudio es limitado, en parte porque el tamaño de la muestra es pequeño y los pacientes pertenecen a un solo centro médico. Un tamaño de muestra más grande, escriben, puede descubrir más variaciones en la función pulmonar derivadas de una COVID prolongada.

“El estudio demostró de manera independiente que los pacientes con post-COVID tienen dos tipos de lesiones pulmonares (enfermedad de las vías respiratorias pequeñas y fibrosis/inflamación del parénquima pulmonar) que son persistentes después de haberse recuperado de su infección inicial por SARS CoV-2”, dijo Alejandro Comellas, profesor clínico de medicina interna: pulmonar, cuidados intensivos y medicina ocupacional y coautor de este estudio.

“El nuevo elemento del modelo es tomar información de tomografías computarizadas en 3D que muestran el volumen pulmonar y transferir esa información a un modelo que mostrará estas mismas características en imágenes en 2D”, dijeron Ching-Long Lin, Edward M. Mielnik y Samuel R. Harding. profesor y presidente del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de Iowa. “Los médicos podrían usar radiografías de tórax para detectar estos resultados. Esa es la perspectiva más amplia”.

“Las radiografías de tórax son accesibles, mientras que las tomografías computarizadas son más costosas y no tan accesibles”, agregó Lin. “Nuestro modelo se puede mejorar aún más, y creo que existe la posibilidad de que se use en todas las clínicas sin tener que comprar equipos de imagenología costosos, como escáneres de tomografía computarizada”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Iowa  


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Isolation Stretcher
IS 736
Medical Monitor
VITALMAX 4100SL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.