Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo de imágenes de IA detecta trastornos cerebrales a partir de exploraciones de IRMf

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jul 2022

Una nueva investigación puede conducir al diagnóstico temprano de condiciones devastadoras como la enfermedad de Alzheimer, la esquizofrenia y el autismo, a tiempo para ayudar a prevenir y tratar más fácilmente estos trastornos. Más...

En un nuevo estudio, un equipo de siete científicos de la Universidad Estatal de Georgia (Atlanta, GA, EUA), construyó un sofisticado programa de computadora que pudo analizar cantidades masivas de datos de imágenes cerebrales y descubrir patrones novedosos vinculados a condiciones de salud mental. Los datos de imágenes cerebrales provinieron de escaneos que utilizan imágenes de resonancia magnética funcional (IRMf), que mide la actividad cerebral dinámica mediante la detección de pequeños cambios en el flujo sanguíneo. Este tipo de imagen dinámica es similar a una película, a diferencia de una instantánea como una radiografía o la resonancia magnética estructural más común.

Además, las IRMf, en estas condiciones específicas, son costosas y difíciles de obtener. Sin embargo, utilizando un modelo de inteligencia artificial, se pueden extraer datos de IRMf regulares. Y esos están disponibles en grandes cantidades. El uso de estos grandes conjuntos de datos disponibles pero no relacionados mejoró el rendimiento del modelo en conjuntos de datos específicos más pequeños. Los modelos de IA se entrenaron primero en un conjunto de datos que incluía a más de 10.000 personas para aprender a comprender las imágenes básicas de resonancia magnética funcional y la función cerebral. Luego, los investigadores utilizaron conjuntos de datos de varios sitios de más de 1.200 personas, incluidas aquellas con trastorno del espectro autista, esquizofrenia y enfermedad de Alzheimer.

La tecnología funciona un poco como Facebook, YouTube o Amazon, aprendiendo sobre el comportamiento en línea de un usuario y comenzando a poder predecir el comportamiento futuro, lo que le gusta y lo que no le gusta. El software de la computadora incluso pudo ubicarse en el "momento" en el que los datos de imágenes del cerebro probablemente estaban relacionados con el trastorno mental en cuestión. Para que estos hallazgos sean clínicamente útiles, deberán aplicarse antes de que se manifieste un trastorno.

"Construimos modelos de inteligencia artificial para interpretar las grandes cantidades de información de IRMf", dijo Sergey Plis, profesor asociado de informática y neurociencia en Georgia State y autor principal del estudio. “La visión es que recopilamos un gran conjunto de datos de imágenes, nuestros modelos de IA los leen minuciosamente y nos muestran lo que aprendieron sobre ciertos trastornos. Estamos construyendo sistemas para descubrir nuevos conocimientos que no podríamos descubrir por nuestra cuenta”.

“Incluso si sabemos por otras pruebas o antecedentes familiares que alguien está en riesgo de un trastorno como el Alzheimer, aún no podemos predecir cuándo ocurrirá exactamente”, dijo Vince Calhoun, uno de los autores del estudio. “Las imágenes cerebrales podrían reducir esa ventana de tiempo, al detectar los patrones relevantes cuando aparecen antes de que la enfermedad clínica sea evidente”.

Enlaces relacionados:
Universidad Estatal de Georgia


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
X-Ray System
Leonardo DR mini III
Autoclave
Advance
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.