Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica de resonancia magnética cerebral ayuda a identificar lesiones de esclerosis múltiple

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Apr 2022

En pacientes con esclerosis múltiple (EM), el sistema inmunitario ataca la capa aislante que protege los nervios. Más...

La interrupción o pérdida de estas capas da como resultado lesiones, que aparecen como puntos blancos en las imágenes de resonancia magnética del cerebro, la herramienta principal para diagnosticar la afección. Pero la EM no es la única condición que puede causar que aparezcan manchas blancas en una resonancia magnética y las migrañas son la causa más común de manchas blancas que no son de EM en las resonancias magnéticas. Como resultado, a los pacientes que reciben un diagnóstico erróneo de EM se les recetan innecesariamente costosos tratamientos modificadores del sistema inmunológico que pueden aumentar el riesgo de infección, causar daño a los órganos y disminuir la eficacia de las vacunas. Ahora, los investigadores están utilizando técnicas avanzadas para obtener imágenes del cerebro y los ojos, junto con nuevos biomarcadores, para presentar una imagen más clara de la EM. Su trabajo podría conducir a un mejor diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

Un equipo de médicos y científicos del Departamento de Neurología de Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA) identificó un signo biológico llamado "signo de la vena central" que podría ayudar a los médicos a determinar si las manchas blancas en la resonancia magnética de un paciente son causadas por EM o por otra cosa, lo que en última instancia reduce los diagnósticos erróneos. Las lesiones de la EM tienden a formarse alrededor de pequeñas venas a través de las cuales las células inmunitarias ingresan y atacan el tejido cerebral, por lo que la mayoría de las lesiones causadas por la EM tienen una vena en el medio. Las nuevas técnicas de resonancia magnética iniciadas por los investigadores hacen visible el signo de la vena central.

Los estudios en curso en Cedars-Sinai y otros 10 centros de EM en América del Norte están utilizando la nueva técnica para obtener imágenes de 400 pacientes en riesgo de desarrollar EM, el paso final para validar científicamente el signo de la vena central como una forma de diagnosticar la EM. Es importante destacar que la nueva técnica de imágenes se puede usar con escáneres de resonancia magnética ampliamente disponibles y se puede realizar con la suficiente rapidez para adaptarse al flujo de trabajo del centro de radiología típico. El equipo también está desarrollando un algoritmo de aprendizaje automático para facilitar a los médicos la evaluación de los resultados de las imágenes. El signo de la vena central también podría ayudar a los médicos a determinar qué tan bien está respondiendo un paciente al tratamiento al confirmar que cualquier lesión nueva que se desarrolle es causada por la EM y no por otra cosa.

Los investigadores también se están enfocando en la obtención de imágenes de la retina, la capa de tejido en la parte posterior del ojo, y el nervio óptico que también puede ayudar a mejorar el diagnóstico de la EM. Usando una tecnología llamada tomografía de coherencia óptica (OCT), que funciona como una resonancia magnética para la retina y el nervio óptico, el equipo ha demostrado que puede detectar lesiones de EM que una resonancia magnética puede pasar por alto. La tomografía de coherencia óptica captura imágenes en 3D de las capas de la retina de los pacientes, incluida la capa de células ganglionares, que envía información visual al cerebro. Las imágenes de la retina también podrían ayudar a indicar qué tan bien está respondiendo un paciente al tratamiento. El equipo continúa estudiando el papel de la OCT, junto con una técnica relacionada llamada angiografía por tomografía de coherencia óptica (OCTA), como una forma de comprender cómo la EM afecta los vasos sanguíneos de la retina. Si bien es importante evaluar la imagen del nervio ocular y de la retina en pacientes con EM, aún no está ampliamente disponible en la práctica. El equipo espera que su investigación ayude a cambiar el estándar de atención de diagnóstico.

"Las imágenes de resonancia magnética actuales no nos brindan una imagen completa, por lo que desarrollamos secuencias de resonancia magnética que mejoran la calidad de la imagen para que podamos ver venas muy pequeñas, llamadas venules, en el cerebro", dijo Pascal Sati, PhD, director de la Programa de Neuroimagen en el Departamento de Neurología y profesor asociado de Neurología en Cedars-Sinai, quien fue pionero en la técnica de resonancia magnética. "Superponemos eso sobre una imagen de resonancia magnética convencional de las lesiones para que quede claro qué lesiones cerebrales tienen una vena central y probablemente sean causadas por EM".

“Una vez que se toma la imagen, nuestro algoritmo de aprendizaje profundo puede analizarla muy rápidamente y decirle al médico cuántas lesiones muestran el signo de la vena central”, agregó Sati. “El número de lesiones con el signo de la vena central puede indicar si el paciente tiene EM o no”.

“Los nervios ópticos son muy pequeños y difíciles de visualizar. Detectar lesiones allí puede ayudarnos a asegurar un diagnóstico de EM, especialmente en pacientes que se encuentran en una etapa relativamente temprana del curso de su enfermedad”, dijo el neurólogo Omar Al-Louzi, MD, director del Visual Outcomes Laboratory en Cedars-Sinai, cuya investigación busca utilizar el ojo como una ventana para producir mejores resultados para los pacientes. “La reducción de la capa de células ganglionares a menudo refleja la degeneración general del cerebro y ocurre en el 70 % al 80 % de los pacientes con EM. Es por eso que las imágenes de ganglios también podrían ayudarnos a mejorar el diagnóstico”.

Enlaces relacionados:
Cedars-Sinai  


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Morcellator
TCM 3000 BL
Medical Monitor
SILENIO D
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.