Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Algoritmo examina resonancias magnéticas estructurales del cerebro para identificar pacientes en etapas tempranas de enfermedades mentales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Apr 2022

Un nuevo estudio ha demostrado que mediante el examen de resonancias magnéticas estructurales del cerebro, es posible identificar a los pacientes más susceptibles a malos resultados. Más...

Al identificar a estos pacientes en las primeras etapas de su enfermedad, los médicos podrán ofrecer tratamientos más específicos y efectivos.

En el estudio, los investigadores de la Universidad de Birmingham (Edgbaston, Reino Unido) utilizaron datos de alrededor de 300 pacientes con psicosis de inicio reciente y depresión de inicio reciente que participaron en el estudio PRONIA. PRONIA es un estudio de cohortes financiado por la Unión Europea que investiga herramientas de pronóstico para las psicosis y que se lleva a cabo en siete centros de investigación europeos, incluido Birmingham. Los investigadores utilizaron un algoritmo de aprendizaje automático para evaluar los datos de los escáneres cerebrales de los pacientes y clasificarlos en grupos. Se identificaron dos grupos en función de las exploraciones, cada uno de los cuales contenía pacientes con psicosis y pacientes con depresión. Cada grupo reveló características distintivas que se relacionaron fuertemente con su probabilidad de recuperación.

En el primer grupo, los volúmenes más bajos de materia gris, el tejido más oscuro dentro del cerebro involucrado en el control muscular y funciones como la memoria, las emociones y la toma de decisiones, se asociaron con pacientes que tuvieron peores resultados. En el segundo grupo, por el contrario, los niveles más altos de materia gris indicaban que los pacientes tenían más probabilidades de recuperarse bien de su enfermedad. Luego se utilizó un segundo algoritmo para predecir el estado de los pacientes nueve meses después del diagnóstico inicial. Los investigadores encontraron un mayor nivel de precisión en la predicción de los resultados al utilizar los grupos de base biológica en comparación con los sistemas de diagnóstico tradicionales.

La evidencia también mostró que los pacientes en el grupo con volúmenes más bajos de materia gris en sus escáneres cerebrales pueden tener niveles más altos de inflamación, menor concentración y otras deficiencias cognitivas previamente asociadas con la depresión y la esquizofrenia. Finalmente, el equipo probó los grupos en otros grandes estudios de cohortes en Alemania y EUA y pudo demostrar que los mismos grupos identificados podrían usarse para predecir los resultados de los pacientes. El próximo paso para el equipo es comenzar a validar los grupos en la clínica, recopilando datos de pacientes en tiempo real, antes de planificar ensayos clínicos a mayor escala.

“Actualmente, la forma en que diagnosticamos la mayoría de los trastornos de salud mental se basa en el historial, los síntomas y las observaciones clínicas del paciente, en lugar de la información biológica”, dijo Paris Alexandros Lalousis, Facultad de Psicología. “Eso significa que los pacientes pueden tener mecanismos biológicos subyacentes similares en su enfermedad, pero diferentes diagnósticos. Al comprender esos mecanismos más completamente, podemos brindarles a los médicos mejores herramientas para usar en la planificación de tratamientos”.

“Si bien el estudio PRONIA contenía personas a las que recientemente se les había diagnosticado su enfermedad, los otros conjuntos de datos que usamos contenían personas con afecciones crónicas”, agregó Lalousis. “Descubrimos que cuanto más larga era la duración de la enfermedad, más probable era que un paciente encajara en el primer grupo con menor volumen de materia gris. Eso realmente se suma a la evidencia de que las resonancias magnéticas estructurales pueden ofrecer información de diagnóstico útil para ayudar a guiar las decisiones de tratamiento específicas”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Birmingham  


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
External Defibrillator
HeartSave Y | YA
Premium Air-Mattress
MA-51
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.