Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Primera herramienta de IA de su tipo analiza IRM del corazón en solo 20 segundos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Mar 2022

Se puede utilizar una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) para detectar enfermedades cardíacas a una velocidad récord, lo que ayuda a mejorar la atención de los pacientes cardíacos. Más...

La primera herramienta de IA de su tipo, desarrollada por un equipo de científicos y cardiólogos del University College de Londres (UCL, Londres, Reino Unido) analiza las imágenes de resonancia magnética del corazón en solo 20 segundos mientras el paciente está en el escáner. Esto se compara con los 13 minutos o más que le tomaría a un médico analizar manualmente las imágenes después de que se haya realizado la RM. También detecta cambios en la estructura y función del corazón con un 40 % más de precisión y extrae más información que un ser humano.

El equipo entrenó a la IA para medir el tamaño del ventrículo izquierdo (la principal cámara de bombeo del corazón), el grosor del músculo cardíaco y qué tan bien el ventrículo izquierdo podía bombear sangre por todo el cuerpo. Hicieron esto utilizando IRM del corazón de 1.923 personas, incluidas personas con siete afecciones cardíacas diferentes en 13 hospitales diferentes y usando 10 modelos diferentes de escáner de RM. Luego, la IA se validó en otros 109 pacientes que fueron escaneados dos veces. Descubrieron que la tecnología de IA analizó las IRM del corazón con mayor precisión que tres médicos, eliminando el problema de la subjetividad con el análisis humano.

La tecnología mejorará el diagnóstico y el tratamiento de una multitud de afecciones cardíacas. Está diseñado para diagnosticar una nueva afección cardíaca cuando alguien es evaluado por primera vez para detectar una enfermedad cardíaca. Puede detectar signos tempranos de enfermedad cardíaca, como después de recibir quimioterapia, que en algunos casos puede causar daño al corazón, y tiene el potencial de detectar afecciones cardíacas en personas con antecedentes familiares de enfermedad cardíaca. La herramienta también ayuda a los médicos a ver cómo los pacientes con afecciones cardíacas están respondiendo a su tratamiento, para que luego puedan hacer los ajustes necesarios.

Según los investigadores, la IA liberará un tiempo valioso de los profesionales de la salud para que su atención pueda dirigirse a ver a más pacientes en las listas de espera, lo que en última instancia ayudará con el retraso en la atención vital del corazón. La IA también brindará a los pacientes y médicos más confianza en los resultados para que puedan tomar mejores decisiones sobre el tratamiento de una persona y las posibles cirugías.

“Nuestra nueva IA lee exploraciones cardíacas complejas a una velocidad récord, analizando la estructura y la función del corazón de un paciente con más precisión que nunca. La belleza de la tecnología es que reemplaza la necesidad de que un médico pase incontables horas analizando los escaneos a mano”, dijo el Dr. Rhodri Davies (Instituto de Ciencias Cardiovasculares de la UCL y Centro del Corazón Barts en el Hospital St Bartholomew), quien fue el autor principal del estudio. “Estamos continuamente impulsando la tecnología para garantizar que sea lo mejor posible, de modo que pueda funcionar para cualquier paciente con cualquier enfermedad cardíaca”.

"Este es un gran avance para médicos y pacientes, que está revolucionando la forma en que podemos analizar las imágenes de resonancia magnética del corazón de una persona para determinar si tiene una enfermedad cardíaca con mayor rapidez", dijo la Dra. Sonya Babu-Narayan, directora médica asociada de la Fundación Británica del Corazón y Cardiólogo Consultor. “La pandemia ha resultado en una acumulación de cientos de miles de personas que esperan exámenes cardíacos vitales, tratamiento y atención. A pesar del retraso en la atención cardíaca, mientras las personas permanecen en listas de espera, corren el riesgo de sufrir una discapacidad evitable y morir. Por eso es alentador ver innovaciones como esta, que en conjunto podrían ayudar a acelerar los diagnósticos cardíacos y aliviar la carga de trabajo”.

Enlaces relacionados:
University College de Londres


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Exam Table
PF400
Medical Monitor
SILENIO D
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.