Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Algoritmo detecta enfermedad de Alzheimer a partir de imágenes de RM con precisión de casi 100 %

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Mar 2022

Más...

-- P-->

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una de las principales causas de muerte en el mundo. Los pacientes con EA a menudo experimentan pérdida de memoria y deterioro cognitivo debido al deterioro y la muerte de las células nerviosas del cerebro. Por lo general, para diagnosticar esta enfermedad se debe realizar una evaluación psiquiátrica, se debe evaluar la memoria y las habilidades para resolver problemas, o se deben realizar varios escáneres cerebrales, incluida la resonancia magnética (RM). La detección de una etapa temprana de la EA es una tarea especialmente difícil. Ahora, un algoritmo mejorado que puede detectar la EA a partir de imágenes de RM ha logrado una precisión superior al 98 % en un conjunto de datos de prueba para detectar la enfermedad neurodegenerativa mediante la mejora de un modelo de red neuronal.

Para facilitar el proceso de diagnóstico de EA, investigadores de la Universidad Tecnológica de Kaunas (KTU, Kaunas, Lituania) desarrollaron un método de aprendizaje profundo para detectar signos tempranos de EA a partir de imágenes de RM. El modelo siguió la idea original de su estudio anterior, pero utilizó un algoritmo modificado y una red más amplia para lograr resultados más adaptables. Los últimos estudios han demostrado que las redes neuronales convolucionales (CNN) preentrenadas pueden diagnosticar con precisión enfermedades cognitivas a partir de imágenes de resonancia magnética cerebral. El estudio anterior de los investigadores de KTU se basó en la modificación de la red ResNet18, pero esta vez investigaron una variante modificada de la red DensNet201, que tiene una mejor optimización de parámetros.

Para el estudio se utilizó una colección que consta de imágenes de escáneres cerebrales de 125 sujetos del conjunto de datos de la Iniciativa de Neuroimagen de la Enfermedad de Alzheimer (ADNI). Las imágenes se analizaron en términos de enfermedad de Alzheimer, deterioro cognitivo leve y demencia. El conjunto de datos utilizado en la investigación es abierto y se actualiza constantemente con las últimas imágenes de pacientes con EA, por lo que los resultados del estudio están actualizados y son relevantes. Además del uso de una red adicional y un conjunto de datos ADNI, el estudio difiere de investigaciones anteriores al usar un mecanismo de peso diferente y emplear un mapa de activación de clase de gradiente modificado. Es un paso adelante hacia la aplicación práctica porque el modelo pronto podrá marcar las áreas afectadas del cerebro. Según los investigadores, en el futuro se podrían agregar más variables al estudio para acelerar el proceso de diagnóstico.

“Usando el conjunto de datos de ADNI en constante aumento, el algoritmo se está preparando para reconocer los síntomas de la enfermedad en varias imágenes y se vuelve menos sensible a una fuente de datos específica. No es una revolución, pero ciertamente una evolución”, dijo Rytis Maskeliūnas, investigador del Departamento de Ingeniería Multimedia de KTU. “Pronto podríamos usar esta investigación en campos médicos. Nuestro objetivo es crear un modelo que detecte los síntomas de la EA en el cerebro y marque el área afectada en la pantalla de la computadora, ayudando al profesional médico a examinar la imagen. Entonces, al incluir nuevos parámetros y conjuntos de datos más amplios, estamos mejorando este modelo. En el futuro, planeamos usar marcadores biológicos y otros métodos de escaneo cerebral para una mayor eficiencia de diagnóstico y una mejor adaptabilidad”.
 

Enlaces relacionados:
Universidad Tecnológica de Kaunas


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Exam Table
PF400
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.