Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo enfoque de imágenes combina imágenes de RM, TC y microscopía óptica para crear impresionantes visualizaciones en 3D de vasos sanguíneos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Mar 2022

Más...

-- p-->

Los científicos han desarrollado un nuevo método para hacer visibles los vasos sanguíneos, desde las células más pequeñas hasta los órganos más grandes.

Investigadores de Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA) desarrollaron y probaron un nuevo enfoque de imágenes que, según dicen, acelerará la investigación basada en imágenes en el laboratorio al permitir que los investigadores capturen imágenes de los vasos sanguíneos en diferentes escalas espaciales. Probado en tejidos de ratones, el método, denominado "VascuViz", incluye una mezcla de polímeros de fraguado rápido para llenar los vasos sanguíneos y hacerlos visibles en múltiples técnicas de imagen. El enfoque permite a los investigadores visualizar la estructura de la vasculatura de un tejido, que junto con modelos matemáticos detallados o imágenes complementarias de otros elementos del tejido pueden aclarar el papel complejo del flujo sanguíneo en la salud y la enfermedad. Las imágenes combinadas de los vasos sanguíneos no solo deberían mejorar el estudio de la biología de las enfermedades que involucran anomalías en el flujo sanguíneo, como el cáncer y los accidentes cerebrovasculares, sino también mejorar nuestra comprensión de las estructuras y funciones de los tejidos en todo el cuerpo.

Los investigadores utilizan muchos métodos de imágenes diferentes, como RM, TC y microscopía para estudiar el papel de los vasos sanguíneos en el laboratorio. Estas imágenes son útiles para comprender la dinámica de cómo los tejidos desarrollan enfermedades o responden al tratamiento. Sin embargo, la integración de los datos disponibles en estas imágenes sigue siendo un desafío porque los agentes utilizados para hacer que un vaso sanguíneo sea visible para un método de imagen puede hacerlo invisible en otras herramientas. Esto limita la cantidad de datos que los investigadores pueden recopilar de una sola muestra.

VascuViz supera este problema al hacer que desde la estructura de las arterias más grandes a la microvasculatura más pequeña sea visible para una variedad de herramientas de imágenes, lo que permite a los investigadores desarrollar una comprensión de múltiples capas de los vasos sanguíneos y los componentes de tejido relacionados con menos tiempo y esfuerzo. El desarrollo de VascuViz es particularmente útil en la creación de visualizaciones computarizadas de cómo funcionan los sistemas biológicos complejos, como el sistema circulatorio, y es un sello distintivo del creciente campo de la biología de sistemas vasculares "basada en imágenes".

Para crear VascuViz, los investigadores probaron varias combinaciones de agentes de imágenes existentes y su idoneidad para diferentes métodos de imágenes. Después de múltiples iteraciones, descubrieron que un agente de contraste para TC llamado BriteVu y un agente de contraste para RM marcado con fluorescencia llamado Galbúmina-Rodamina podían combinarse para crear un compuesto que hace que la macro y la microvasculatura sean visibles simultáneamente cuando se obtienen imágenes con RM, TC y técnicas de imágenes ópticas sin interferencias. Con el compuesto trabajando en tubos de ensayo, los investigadores lo probaron en una variedad de tejidos de ratón, perfundiéndolo a través del sistema vascular de modelos de cáncer de mama, músculos de las piernas, cerebro y tejidos renales. Las imágenes resultantes de los tejidos adquiridas con resonancia magnética, tomografía computarizada y microscopía óptica se combinaron para crear impresionantes visualizaciones en 3D de la vasculatura y los componentes asociados que comprenden este modelo de enfermedad y sistemas de órganos. Debido a la asequibilidad de VascuViz y los componentes disponibles comercialmente, el equipo de investigación espera que los científicos lo adopten a nivel mundial para ayudar a arrojar nueva luz sobre diferentes enfermedades que involucran la vasculatura.

"Ahora, en lugar de usar una aproximación, podemos estimar con mayor precisión características como el flujo sanguíneo en los vasos sanguíneos reales y combinarlo con información complementaria, como la densidad celular", dijo Akanksha Bhargava, Ph.D., becaria postdoctoral en Pathak Lab dentro del Departamento de Radiología y Ciencias Radiológicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

Enlaces relacionados:
Johns Hopkins Medicine


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
External Defibrillator
HeartSave Y | YA
Infrared Digital Thermometer
R1B1
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.